Los países de la Unión Europea gastaron 301.000 millones de euros en total en prestaciones familiares en 2017, de acuerdo con los últimos datos publicados por Eurostat. La cifra supone un 2,3% del PIB del bloque común y un 8,6% del total gastado en beneficios de protección social.
La proporción del gasto en protección social en prestaciones familiares varió significativamente entre los Estados miembros de la UE. Supone más del 15% del total en Luxemburgo (15,3%), un 13,4% en Polonia o apenas un 4,2% en Países Bajos.
Si se mira el gasto en este tipo de prestaciones respecto a la población, Luxemburgo vuelve a destacarse, con 3.100 euros por habitante del país, si bien el dato está sobreestimado teniendo en cuenta que una parte significativa de los beneficios se pagan a personas que viven fuera de Luxemburgo.
Le siguen Dinamarca (1.700 euros), Suecia (1.400), Alemania (1.300) y Finlandia (1.200). España cae a la parte baja del ranking, con poco más de 300 euros en 2017. Tres países tenían gastos en prestaciones familiares inferiores a 200 euros por habitante: Rumania (100), Bulgaria (130) y Lituania (180).
Acceda a la versión completa del contenido
Así difieren las ayudas a las familias en la Unión Europea
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…