Categorías: Economía

Así afectará a los desahucios la nueva ley hipotecaria que prepara el Gobierno

La nueva ley hipotecaria que ultima el ministro de Economía, Luis de Guindos, tendrá consecuencias que “se prevén favorables para los hipotecados españoles”, según considera el bufete Sanahuja Miranda, que añade que el nuevo texto pretende eliminar cualquier opción de que existan cláusulas abusivas en los contratos o intereses de demora, así como limitar las comisiones en un eventual vencimiento anticipado de la hipoteca o en la modificación del tipo de interés de referencia del contrato (de tipo variable a fijo).

En ese sentido, si antes la legislación preveía un plazo de tres meses para permitir a la entidad cancelar de forma anticipada el contrato, a partir de ahora se divide la duración de la hipoteca en dos partes. Así, en el caso de una hipoteca a 20 años, en la primera década se podría proceder con el vencimiento anticipado de la hipoteca si se incumplieran las obligaciones de pago por un 2% del total del préstamo que se hubiera concedido al hipotecado. En los segundos diez años de hipoteca, este límite de impago se vería incrementando hasta el 4% del total.

“El nuevo texto hará de la contratación de una hipoteca un proceso más claro y seguro para el consumidor”, indica Fernando Sanahuja, socio fundador del bufete. “Para formalizar la escritura se deberá acudir al notario en dos ocasiones y de forma obligatoria. La primera de ellas, totalmente gratuita, tendrá como propósito recibir el asesoramiento necesario para la comprensión total del contenido del contrato y evitar así la aceptación de hipotéticas cláusulas abusivas. En la segunda ya se formalizará de forma definitiva la hipoteca, acarreando los correspondientes gastos de los honorarios del notario”.

El año pasado se produjeron un total de 63.037 desahucios en España, un 6,4% menos que en 2015. Según los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), esta es la cifra más baja en los últimos cuatro años, ya que en los años 2013, 2014 y 2015 la cifra total superó los 67.000 desahucios.

Sanahuja Miranda advierte, no obstante, de que no todos los procedimientos de desahucios tienen que ver con el impago de la hipoteca, sino que “es muy habitual” que se den situaciones de impago entre el inquilino y el propietario de una vivienda. De hecho, el 54,2% del total de desahucios producidos durante el 2016 se dieron por la aplicación de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), es decir, por alquileres.

Si es un inquilino el que se retrasa con los pagos del alquiler al propietario de la vivienda, antes de iniciar cualquier procedimiento judicial será aconsejable acudir a la vía extrajudicial para tratar de alcanzar una solución amistosa con el arrendatario. Si este trámite resultara infructuoso, no quedaría otra alternativa que acudir al auxilio judicial e interponer la correspondiente demanda, reconoce el bufete.

Acceda a la versión completa del contenido

Así afectará a los desahucios la nueva ley hipotecaria que prepara el Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace