Categorías: Economía

Así afecta el abandono escolar al futuro laboral de los jóvenes

En el curso 2013-14 unos 102.000 alumnos de ESO abandonaron sus estudios por motivos personales o económicos, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que destaca que un 66,2% de las personas que abandonaron el sistema educativo eran hombres y un 33,8%, mujeres. Aunque la inmensa mayoría volvió a retomar los estudios unos años después, lo cierto es que un 29% de estos jóvenes nunca volvió a estudiar.

En cualquier caso, tanto si retomaron su formación como si no lo hicieron, las cifras del INE muestran que cinco años después la tasa de paro entre este colectivo era muy superior que en aquellos que optaron por seguir su formación, ya fuera a través de la Formación Profesional o del Bachillerato. En concreto, la tasa de paro en 2019 era del 34,1%, afectando más a las mujeres (40,5%) que a los hombres (31,1%). Por su parte, el 22,6% de los alumnos que abandonaron la ESO estaba en situación de inactividad en 2019. De ellos, el 57,4% estaba estudiando, el 10,6% dedicado a las labores del hogar y el 9,1% incapacitado para trabajar.

En cuanto al empleo, el 84,0% de los alumnos que abandonaron la ESO en el curso 2013-14 ha tenido algún trabajo desde entonces. El 6,4% trabajaba mientras estaba estudiando antes de abandonar y continuó más de seis meses en ese empleo, el 17,3% tardó menos de tres meses en encontrar su primer empleo y el 10,7% tardó entre tres y seis meses. El 39,6% de este colectivo tuvo que esperar dos o más años hasta encontrar su primer empleo.

Las mayores tasas de empleo de los alumnos que abandonaron la ESO se observaban en 2019 en Galicia (67,3%), Cataluña (58,9%) y Aragón (56,5%). Por el contrario, las menores tasas se dieron en la Ciudad Autónoma de Ceuta (26,8%), Principado de Asturias (34,7%) y la Ciudad Autónoma de Melilla (35,9%).

Acceda a la versión completa del contenido

Así afecta el abandono escolar al futuro laboral de los jóvenes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace