Asesinados dos empleados de la Embajada de Israel en un tiroteo frente al Museo Judío en Washington

Asesinados dos empleados de la Embajada de Israel en un tiroteo frente al Museo Judío en Washington

El ataque, calificado por autoridades israelíes como un acto de terrorismo antisemita, ocurrió frente a la oficina del FBI y ha generado una condena internacional.

Tiroteo en Indianápolis
Tiroteo

Un hombre y una mujer, empleados de la Embajada de Israel en EEUU, fueron asesinados a tiros la noche del miércoles frente al Museo Judío de Washington DC. El atacante, que gritó «Palestina libre» al ser detenido, ha desatado una ola de condenas por parte de líderes israelíes y estadounidenses, que califican el hecho como un acto de odio y antisemitismo.

El violento episodio tuvo lugar en la capital estadounidense cuando, según testigos y medios locales, un hombre armado abrió fuego contra dos diplomáticos israelíes cerca del Capital Jewish Museum, justo al frente de la oficina local del FBI. Las víctimas, un hombre y una mujer, fueron empleados de la Embajada de Israel, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, informó que se está investigando activamente el ataque: “Dos empleados de la Embajada de Israel fueron asesinados sin sentido esta noche cerca del Museo Judío de Washington D. C. (…) Estamos trabajando para obtener más información que compartirles”.

Uno de los heridos fue trasladado de urgencia a un hospital, donde se confirmó su fallecimiento. La policía ha pedido a los ciudadanos evitar la zona mientras se desarrolla la investigación.

El atacante gritó “Palestina libre” al ser detenido

Según la cadena NBC, el presunto autor del tiroteo gritó “Palestina libre” mientras era arrestado, lo que ha reforzado las sospechas sobre un motivo político y antisemita tras el crimen. Las autoridades aún no han confirmado oficialmente la identidad del tirador ni si actuó solo.

Condena internacional: “Un acto despreciable de antisemitismo”

Desde Israel, la reacción fue inmediata. El presidente Isaac Herzog condenó el asesinato calificándolo como: “Un acto despreciable de odio y antisemitismo que se ha cobrado la vida de dos jóvenes empleados de la embajada”.

También el ministro de Exteriores, Gideon Saar, afirmó que Israel está en contacto con Washington y recordó que los diplomáticos israelíes son blanco habitual de amenazas en todo el mundo.

El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, fue aún más contundente al tildar el ataque de “terrorismo antisemita”.

Estados Unidos refuerza medidas de seguridad

La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, se trasladó a la zona del crimen junto a la fiscal adjunta del Distrito de Columbia, Jeanine Ferris Pirro. Bondi aseguró que: “Oramos por las víctimas de esta violencia mientras trabajamos para conocer mejor lo que ha sucedido”.

El director del Comité Judío Americano (AJC), Ted Deutch, confirmó que el museo acogía un evento del AJC durante la noche del tiroteo y expresó su consternación: “Estamos devastados por un acto de violencia atroz ocurrido fuera del recinto”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.