Ir al contenido
El Boletín - Diario digital
Facebook X-twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Nacional
Cataluña

Asens dice que le preocupan los «vaivenes» de ERC

Pide distanciar el diálogo con Cataluña de la crisis sanitaria.

El presidente del Grupo Confederal UP-EC-GeC en el Congreso de los Diputados, Jaume Asens
El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos-En Comú-Galicia En Común, Jaume Asens, ha asegurado que le preocupan los "vaivenes" de ERC después de que la formación catalana anunciara el 'no' al decreto de nueva normalidad y ha pedido "distanciar" la fecha de la mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña de la crisis sanitaria por el coronavirus. En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, Asens ha defendido que ERC se "entienda con las fuerzas progresistas de izquierda" y no tenga "las manos atadas" al president de la Generalitat, Quim Torra. Así, le ha pedido que siga el camino de EH Bildu, una formación "independentista y crítica con el Gobierno" pero que sabe "aunar fuerzas" en "determinados momentos". Por ello, ha recordado al partido catalán que los acuerdos del Ejecutivo con Ciudadanos "no implican ninguna cesión". "Son compromisos para mantener el diálogo, pero no hay ninguna contrapartida que impida que ERC se puede asomar", ha indicado el diputado, para después tildar "excusa de mal pagador" el voto negativo al decreto de la nueva normalidad. "Faltan días, me parece precipitado anunciar una posición", ha recordado. Preguntado por la fecha para retomar el diálogo con el Govern de la Generalitat de Cataluña, Asens ha dicho que "es el momento de mirar agendas y convocar fechas" pero ha señalado distanciarla de la crisis sanitaria. "La gente no entendería que iniciáramos de forma inmediata cuando estamos en medio de la batalla de la pandemia. Es cuestión de día en todo caso, no puede ser una fecha de un día para otro", ha advertido. Respecto al acuerdo de Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, ha pedido que se puede "modular lo que haga falta, siempre que sea dentro den marco de consensos trasversales que se están imponiendo y que son de sentido común". PIDE VALENTÍA AL PSOE Por otra parte, Asens ha defendido las mociones que han impulsado en Ayuntamientos catalanes para investigar a la monarquía y ha reclamado al PSOE que "ajustara cuentas con su pasado y con la monarquía" y que fuera "valiente", siguiendo "el camino" que inició la Fiscalía con el rey emérito Juan Carlos I. Asimismo, ha pedido al expresidente del Gobierno Felipe González que "diera explicaciones" sobre los GAL. "Estos días González está callado y la ciudadanía merece su opinión", ha afirmado Asens porque, a su juicio, "quedaron muchas dudas en el aire y sería de agradecer que el expresidente saliera a dar explicaciones".
  • Imagen de E.B. E.B.
  • junio 22, 2020
  • 11:13 pm

El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos-En Comú-Galicia En Común, Jaume Asens, ha asegurado que le preocupan los «vaivenes» de ERC después de que la formación catalana anunciara el ‘no’ al decreto de nueva normalidad y ha pedido «distanciar» la fecha de la mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña de la crisis sanitaria por el coronavirus.

En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, Asens ha defendido que ERC se «entienda con las fuerzas progresistas de izquierda» y no tenga «las manos atadas» al president de la Generalitat, Quim Torra. Así, le ha pedido que siga el camino de EH Bildu, una formación «independentista y crítica con el Gobierno» pero que sabe «aunar fuerzas» en «determinados momentos».

Por ello, ha recordado al partido catalán que los acuerdos del Ejecutivo con Ciudadanos «no implican ninguna cesión». «Son compromisos para mantener el diálogo, pero no hay ninguna contrapartida que impida que ERC se puede asomar», ha indicado el diputado, para después tildar «excusa de mal pagador» el voto negativo al decreto de la nueva normalidad. «Faltan días, me parece precipitado anunciar una posición», ha recordado.

Preguntado por la fecha para retomar el diálogo con el Govern de la Generalitat de Cataluña, Asens ha dicho que «es el momento de mirar agendas y convocar fechas» pero ha señalado distanciarla de la crisis sanitaria. «La gente no entendería que iniciáramos de forma inmediata cuando estamos en medio de la batalla de la pandemia. Es cuestión de día en todo caso, no puede ser una fecha de un día para otro», ha advertido.

Respecto al acuerdo de Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, ha pedido que se puede «modular lo que haga falta, siempre que sea dentro den marco de consensos trasversales que se están imponiendo y que son de sentido común».

PIDE VALENTÍA AL PSOE

Por otra parte, Asens ha defendido las mociones que han impulsado en Ayuntamientos catalanes para investigar a la monarquía y ha reclamado al PSOE que «ajustara cuentas con su pasado y con la monarquía» y que fuera «valiente», siguiendo «el camino» que inició la Fiscalía con el rey emérito Juan Carlos I.

Asimismo, ha pedido al expresidente del Gobierno Felipe González que «diera explicaciones» sobre los GAL. «Estos días González está callado y la ciudadanía merece su opinión», ha afirmado Asens porque, a su juicio, «quedaron muchas dudas en el aire y sería de agradecer que el expresidente saliera a dar explicaciones».

  • Cataluña, Coronavirus, ERC, mesa de diálogo, Unidas Podemos

Más información

Volodimir Zelensky y Donald Trump (Foto: Europa Press/Contacto/Jim LoScalzo - Pool via CNP)

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

El presidente de EEUU reprocha a Kiev su “cero gratitud” mientras Marco Rubio negocia en Ginebra.
Javier Tebas

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.

Lo más Visto

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 abre casi plano y mantiene los 15.800 puntos pendiente de Nvidia
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 cae un 1,5% y pierde los 15.800 puntos en una apertura marcada por la presión internacional
Wall Street
Wall Street cierra en verde tras las nuevas expectativas de recorte de tipos en diciembre
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 sube un 0,39% y pone fin a cuatro jornadas en negativo

Portada

Tribunal Supremo

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

Nicolás Maduro

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

Vacuna gripe

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Burbuja Financiera

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f X-twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología