En una entrevista de este martes en La2 y Ràdio4 recogida por Europa Press, ha instado al partido del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y al PSOE a que “se esfuercen para llegar a un acuerdo porque sería una imagen desastrosa” después de más de seis meses negociando.
Por ello, ha propuesto aprobar el texto de la amnistía que, según él, tienen acordado en un 99%, y más adelante “hacer una nueva reforma de la ley si los jueces en su aplicación la sabotean”. Ha aseverado que las enmiendas vivas de ERC y Junts a la amnistía, que según Asens pretenden ampliar el alcance de la amnistía, conllevan el “riesgo” de debilitar la ley y que Europa o el Tribunal Constitucional la tumbe, en sus palabras.
“Políticamente, sería una derrota que no nos podemos permitir”, ha sostenido el exdirigente de los comunes, si bien ha defendido que Junts está defendiendo sus intereses, aunque ha recalcado que sería un error que no apoyasen la amnistía este martes, textualmente.
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…