Categorías: Economía

Asempleo calcula una destrucción de 600.000 empleos en el segundo trimestre

La Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre reflejará la destrucción de más de 600.000 empleos respecto al primer trimestre del año por el desplome que sufrió la actividad entre finales de marzo y comienzos de abril debido al estado de alarma y la crisis sanitaria, según previsiones de Asempleo publicadas este martes.

De cumplirse estas estimaciones, el total de ocupados se situará al cierre del primer semestre en 19.043.000 millones de trabajadores, su cifra más baja en dos años y muy lejos de los 19,8 millones de ocupados existentes en el segundo trimestre de 2019.

Las previsiones de Asempleo apuntan además a un aumento de la tasa de paro de casi cuatro puntos, lo que la situaría por encima del 18%, su nivel más alto en tres años.

La patronal de agencias privadas de empleo subraya que el ritmo interanual de destrucción de empleo tocará fondo en julio (-5,2%) para recuperarse progresivamente desde el tercer trimestre, con retrocesos previstos del 5,1% en agosto y del 5% en septiembre.

Asempleo afirma que la evolución de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), en especial a partir del 30 de septiembre, será clave en la recuperación del mercado laboral, aunque no repercutiría positivamente en el nivel de empleo, ya que los trabajadores en ERTE se contabilizan en la estadística como ocupados.

El presidente de Asempleo, Andreu Cruañas, ha explicado que, con el fin del estado de alarma, la economía española se ha aproximado al ritmo de mejora de la actividad que se observa en otros países europeos.

«No obstante, los datos de afiliación y paro registrado nos recuerdan que la persistencia del riesgo de contagio y la lenta reanudación de los flujos turísticos seguirán pesando en la situación de las empresas y en sus decisiones de contratación», avisa.

Acceda a la versión completa del contenido

Asempleo calcula una destrucción de 600.000 empleos en el segundo trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

23 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace