Categorías: Economía

Asedas (Dia y Mercadona) abogan por el diálogo, pero no porque se encarezcan los precios de la alimentación

La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, que cuenta entre sus asociados con Mercadona, Dia, Coviran, Alimerka o Ahorramas, entre otros, asegura estar «abierta al diálogo» para encontrar «soluciones» al problema de los precios, pero advierte de que éstas no deben pasar por «encarecer» los precios de la alimentación.

«Compartimos la preocupación de los agricultores y estamos abiertos al diálogo para buscar soluciones entre todos y ver en qué podemos ayudar desde la distribución», ha asegurado el director general de Asedas, Ignacio García Magarzo.

García Magarzo ha indicado que colaborarán con la Administración y con el sector para buscar soluciones. «Estas no deben pasar, en todo caso, por encarecer los precios de la alimentación que, en España, están cinco puntos por debajo de la media europea. El consumidor no debe pagar los problemas de la cadena alimentaria», ha señalado.

El director general de Asedas ha recordado que la distribución «no es el agente más importante» dentro de la cadena. «Los precios que perciben los agricultores y ganaderos están sometidos a una gran volatilidad derivada de innumerables factores. Recurrentemente se utiliza el falso debate de los supuestos márgenes excesivos de la distribución desviando así el foco mediático hacia este sector y sin centrarlo en los problemas reales de los agricultores», ha explicado.

García Magarzo ha señalado que los estudios de Agricultura muestran que la cadena «funciona» y que los precios se forman en España con «eficiencia debido a la gran competencia». «Hay que tener en cuenta que, del aproximadamente 20% de la producción que se deriva al mercado interno, solo un 8% lo absorbe la distribución organizada», ha
subrayado.

PLANAS EMPIEZA LAS REUNIONES CON LA DISTRIBUCIÓN ESTA TARDE

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, iniciará esta tarde las reuniones con las empresas de la gran distribución, empezando con representantes del grupo Carrefour con los que abordará los problemas del sector agrario.

«El diálogo con las grandes empresas de la distribucion es fundamental, todos los eslabones son necesarios, pero la distribución eficiente y moderna es parte de la solucion del problema», aseguró Planas el pasado martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

En este sentido, considera necesario que la distribución contribuya a valorizar el trabajo de los agricultores, a quienes, según ha dicho, les preocupan las campañas publicitarias que usan la leche, el pollo o la aceite como ‘productos reclamo’.

«No nos podemos permitir la pérdida de valor económico, sino también de reputación; la distribucion será sensible», señaló.

Acceda a la versión completa del contenido

Asedas (Dia y Mercadona) abogan por el diálogo, pero no porque se encarezcan los precios de la alimentación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace