Categorías: Mercados

Ascom pide a la CNMV que recomiende a las cotizadas contar con una unidad de cumplimiento normativo

La Asociación Española de Compliance (Ascom) ha solicitado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que incorpore al Código de Buen Gobierno de las sociedades cotizadas la existencia de una unidad de cumplimiento normativo, en respuesta al proceso de consulta pública lanzado el pasado mes de enero para la modificación de determinadas recomendaciones de dicho código. La principal propuesta de la asociación consiste en incluir la función de ‘compliance’ o cumplimiento normativo en el Código de Buen Gobierno como punto adicional en la recomendación número 46, pues considera que la existencia de esta unidad es un elemento «esencial» para construir un sistema de control de riesgos eficaz y que, sin ella, «el modelo quedaría incompleto y la identificación y el control de los riesgos puede sufrir debilidades y lagunas».

En relación a la recomendación 45, Ascom ha planteado establecer un modelo de control de riesgos que siga tres líneas de defensa: las unidades de negocio, las unidades de prevención y control y la auditoría interna.

Según ha recordado, la Circular 1/2014 de 26 de febrero de la CNMV sobre los requisitos de organización interna y de las funciones de control de las entidades que prestan servicios de inversión exige que la estructura organizativa de las entidades comprenda una unidad que desarrolle la función de cumplimiento normativo, una unidad que realice la función de gestión de riesgos y una unidad que desempeñe la función de auditoría interna.

Así, Ascom ha sugerido que los requisitos de organización interna recomendados a las sociedades cotizadas sean similares a los requisitos de las empresas de servicios de inversión. «No parece razonable que los requisitos de organización interna recomendados por la CNMV a las sociedades cotizadas sean menos exigentes que las que la propia CNMV ordena a las empresas de servicios de inversión», ha señalado en su escrito.

El proceso de consulta pública que la CNMV lanzó en enero sobre la modificación de determinadas recomendaciones del Código de Buen Gobierno de 2015 permaneció abierto hasta el pasado viernes.

El Código no es de obligado cumplimiento para las compañías, pero estas deben especificar en sus informes de gobierno corporativo el grado de cumplimiento de las recomendaciones y dar explicaciones en los casos de incumplimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Ascom pide a la CNMV que recomiende a las cotizadas contar con una unidad de cumplimiento normativo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace