Franja de Gaza

Ascienden a unos 42.850 los muertos y a más de 100.500 los heridos por la ofensiva de Israel contra Gaza

Las autoridades gazatíes denuncian 55 fallecidos y más de 130 heridos por los ataques israelíes durante el último día

Franja de Gaza

La ofensiva desatada por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas deja ya cerca de 42.850 palestinos muertos y más de 100.500 heridos, según han denunciado este jueves las autoridades del enclave, controladas por el grupo islamista.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que hasta la fecha se han confirmado 42.847 «mártires» y 100.544 heridos, incluidos 55 fallecidos y 132 heridos a causa de cuatro «masacres» perpetradas por las tropas israelíes durante las últimas 24 horas, con la ofensiva centrada principalmente en la zona norte de la Franja.

Asimismo, ha recalcado que «aún hay víctimas entre los escombros y tiradas en las calles, sin que las ambulancias y los equipos de Defensa Civil puedan llegar a ellas». Las autoridades gazatíes han dicho que al menos 10.000 personas figuran como desaparecidas en el marco de la ofensiva.

La ofensiva contra Gaza fue lanzada tras los citados ataques, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según las autoridades israelíes. A estos balances se suman cerca de 750 palestinos muertos a manos de las fuerzas de seguridad israelíes y en ataques perpetrados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este desde esa fecha.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.