Ascienden a 30 los muertos en Turquía por beber etanol creyendo que protege contra el coronavirus

Coronavirus

Ascienden a 30 los muertos en Turquía por beber etanol creyendo que protege contra el coronavirus

Al menos 30 personas han muerto y otras 20 han sido hospitalizadas en Turquía por beber etanol creyendo que protege contra el coronavirus.

Trabajos de desinfección en Turquía durante la pandemia de coronavirus
Al menos 30 personas han muerto y otras 20 han sido hospitalizadas durante las últimas dos semanas en Turquía por beber etanol creyendo que protege contra la pandemia de coronavirus, según han confirmado este miércoles las autoridades. Las autoridades han indicado que la mayoría de las víctimas son ciudadanos de Turkmenistán que se frotaron el cuerpo con etanol antes de proceder a su ingesta confiando en sus propiedades curativas. Todos los casos se han registrado en la ciudad de Estambul. El portavoz del Ministerio de Sanidad turco, Fahretín Koca, cifró a última del martes en 1.872 el número de casos de coronavirus en el país, con 44 fallecidos, según ha informado el diario turco 'Daily Sabah'. Por su parte, el ministro del Interior, Suleyman Soylu, ha sostenido que "no es necesario" imponer un confinamiento, siempre y cuando la población cumpla con las medidas anunciadas hasta ahora. "Si todos nuestros ciudadanos declaran su propuesto estado de emergencia, podría no ser necesaria una precaución superior", ha manifestado, tal y como ha recogido el diario turco 'Hurriyet'. Sin embargo, Soylu ha señalado que "si la situación deriva en una propagación rápida y llega a otro punto, podrían ser necesarias medidas diferentes". El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó el 11 de marzo de que tras los elevados casos de contagio del nuevo coronavirus se ha pasado a calificar de pandemia el brote.

Al menos 30 personas han muerto y otras 20 han sido hospitalizadas durante las últimas dos semanas en Turquía por beber etanol creyendo que protege contra la pandemia de coronavirus, según han confirmado este miércoles las autoridades.

Las autoridades han indicado que la mayoría de las víctimas son ciudadanos de Turkmenistán que se frotaron el cuerpo con etanol antes de proceder a su ingesta confiando en sus propiedades curativas. Todos los casos se han registrado en la ciudad de Estambul.

El portavoz del Ministerio de Sanidad turco, Fahretín Koca, cifró a última del martes en 1.872 el número de casos de coronavirus en el país, con 44 fallecidos, según ha informado el diario turco ‘Daily Sabah’.

Por su parte, el ministro del Interior, Suleyman Soylu, ha sostenido que «no es necesario» imponer un confinamiento, siempre y cuando la población cumpla con las medidas anunciadas hasta ahora.

«Si todos nuestros ciudadanos declaran su propuesto estado de emergencia, podría no ser necesaria una precaución superior», ha manifestado, tal y como ha recogido el diario turco ‘Hurriyet’.

Sin embargo, Soylu ha señalado que «si la situación deriva en una propagación rápida y llega a otro punto, podrían ser necesarias medidas diferentes».

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó el 11 de marzo de que tras los elevados casos de contagio del nuevo coronavirus se ha pasado a calificar de pandemia el brote.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…