Categorías: Internacional

Ascienden a 22 los migrantes muertos tras hundirse una embarcación frente a las costas de Túnez

El número de migrantes muertos tras hundirse el martes una embarcación frente a las costas de Túnez cuando se dirigían hacia Europa ha aumentado a 22, después de que las autoridades hayan localizado otros dos cadáveres en las últimas horas.

Según las informaciones recogidas por la emisora tunecina de noticias Mosaique FM, los cuerpos han sido hallados igualmente en las costas de la isla de Kerkena, frente a las cuales tuvo lugar el suceso por causas que por el momento no han sido aclaradas.

Murad Turki, portavoz del Tribunal de Sfax, indicó el martes que las víctimas serían de países de África subsahariana, sin dar más detalles al respecto, y confirmó la apertura de una investigación para esclarecer lo ocurrido.

Las primeras informaciones apuntan a que la embarcación habría soltado amarras durante la noche del 4 de junio en las costas de Sfax con dirección a Italia y 53 personas a bordo, por lo que las tareas de búsqueda continúan para hallar a los 33 desaparecidos.

Según los datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), más de 20.000 migrantes y refugiados han fallecido en el Mediterráneo intentando alcanzar Europa desde 2014.

En este sentido, la portavoz de la OIM, Safa Msehli, ha descrito como «trágico» lo sucedido y ha incidido en que «se necesita más capacidad para salvar vidas en el Mediterráneo central, el cruce marítimo más mortal del mundo».

El jefe de la misión de la OIM en Libia, Federico Soda, se ha hecho igualmente eco de lo sucedido y ha subrayado que «hay muy poca, en caso de que haya alguna, capacidad de búsqueda y rescate en el Mediterráneo central».

«Esto es cada vez más peligroso, dado que las salidas desde Libia y Túnez continúan», ha agregado. De hecho, la Guardia Costera Libia interceptó y trasladó de vuelta al país a 185 migrantes durante la noche del martes.

Las autoridades de Libia comunicaron el 10 de abril que consideran que sus puertos no son seguros para el desembarco de migrantes rescatados durante su travesía a través del mar Mediterráneo debido al incremento de los enfrentamientos en Trípoli.

Libia es la principal plataforma de salida de los inmigrantes y solicitantes de asilo que se embarcan en peligrosas travesías marítimas para pisar suelo europeo. Según datos de la OIM, en el país africano hay en estos momentos más de 650.000 migrantes, que se suman a los cientos de miles de desplazados por el conflicto.

Acceda a la versión completa del contenido

Ascienden a 22 los migrantes muertos tras hundirse una embarcación frente a las costas de Túnez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

13 minutos hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

46 minutos hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

1 hora hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

2 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

9 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

23 horas hace