Toman la temperatura a pasajeros en un aeropuerto de China
La Comisión de Salud de China ha informado de que los muertos por el brote del nuevo coronavirus en el país han ascendido este martes a 132, mientras que ya son un total de 5.974 los afectados en 31 provincias chinas. Este martes se han registrado 26 nuevas muertes a causa del virus, 25 de ellas en la provincia de Hubei, donde se encuentra la ciudad de Wuhan, epicentro del coronavirus, y una en la provincia de Henan. Asimismo, este martes se han registrado 1.459 casos nuevos de coronavirus y se sospecha de 3.248 nuevos casos, incluyendo uno en Tíbet. Hubei ha registrado este martes 840 nuevos casos.
De las personas afectadas, 1.239 permanecen en condición crítica y se sospecha que podrían estar infectadas por el virus otras 9.239 personas. Por otra parte, 146 pacientes que estaban hospitalizados han sido dados de alta. No obstante, el reporte de la Comisión de Salud de China ha agregado que 263 personas están «seriamente enfermas».
Por otra parte, se han reconocido un total de 65.537 personas que han tenido contacto cercano con personas afectadas y, de ellos, 1.604 que se encontraban bajo observación médica han sido dados de alta. No obstante, aún se vigila a 69.990 personas.
Por último, actualmente se tiene constancia de ocho casos en Hong Kong y Taiwán y siete en Macao. Aunque China es el epicentro del brote y el país más afectado, el coronavirus se ha extendido ya a otros países del sureste asiático y también se han detectado casos en Europa y América.
Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos, y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.
En 2003, más de 600 personas murieron en todo el mundo (349 en China) a causa del SARS o síndrome respiratorio agudo, que dejó 5.327 afectados en nueve meses.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…