Categorías: Nacional

Asaja, COAG y UPA, “sorprendidas” por ser excluidas de la reunión del Gobierno

Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA han mostrado su “malestar” y “sorpresa” ante la decisión de última hora de anoche del Ministerio de Trabajo y Economía Social, liderado por Yolanda Díaz, tras haber sido desconvocados de la reunión prevista con los sindicatos agrarios de Extremadura y Andalucía en la que se iba a abordar la realidad laboral del sector agrario.

“Nuestras organizaciones son de ámbito estatal y más representativas según la Ley y, por tanto, el interlocutor con la Administración Central, por lo que les rogamos nos trasladen directamente sucesivas convocatorias, que nosotros gestionaremos a nivel territorial. Asimismo, nos ha sorprendido la desconvocatoria de ayer a última hora de la noche cuando nuestros representantes ya se habían desplazado”, han señalado en una carta conjunta a la titular de Trabajo, según Europa Press.

Asaja, COAG y UPA habían sido convocadas a la reunión de Trabajo en el día de ayer, pero a última hora de la noche se desconvocó su presencia a la misma, a la que se confirmaba la presencia del vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno, Pablo Iglesias.

Las organizaciones agrarias han incidido en que las mesas de seguimiento del subsidio agrario están constituidas desde hace años y que los miembros de las mismas ya están designados con representantes de las organizaciones agrarias más representativas por Ley, Asaja, COAG y UPA, por lo que le solicitan que se “mantenga y respete» dicha composición.

De esta forma, Asaja, COAG y UPA consideran “imprescindible” mantener una reunión entre las tres OPAs más representativas y el Ministerio de Trabajo para “abordar en profundidad” las relaciones laborales en el sector agrario.

Acceda a la versión completa del contenido

Asaja, COAG y UPA, “sorprendidas” por ser excluidas de la reunión del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace