Economía

Asaja alerta de «la asfixia» de los ganaderos por la sequía y la subida de los costes de producción

Según ha explicado Fernández de Mesa en una nota, el aumento del precio de los piensos durante el último año ha supuesto un incremento entre el 40% y el 50% respecto al mes de julio del año pasado. La paja y los forrajes, como el heno, ha subido un 25% respecto al año pasado y en algunas zonas mucho más por los costes del transporte hasta la explotación.

También han subido, como en todos los sectores, «de forma exagerada» los carburantes, la energía y los insumos como fertilizantes, fitosanitarios y medicamentos, lo que, sumado a la subida de los costes de alimentación, «está haciendo inviable una producción ganadera con un mínimo de rentabilidad».

Por tanto, «con el gasóleo agrícola a 1,30 euros el litro y a casi 50 céntimos el kilo de pienso es imposible seguir produciendo sin perder dinero para muchos ganaderos», ha afirmado el presidente de Asaja Córdoba, quien ha subrayado que «otro problema que agrava esta situación en la provincia es la alarmante sequía que se atraviesa, ya que en muchas explotaciones supone un coste suplementario por el abastecimiento de agua para los animales, eso sin contar las dificultades de otra índole que se les plantean a la hora de su transporte».

Por sectores, en el vacuno de leche destaca que la subida en el precio de la leche pagada al ganadero, en torno a los 43-45 céntimos, «no compensa la subida de los costes de producción». Con el alza de los precios de los combustibles, como el diésel o la luz, «imprescindibles para las salas de ordeño, o la de los piensos, sobre todo el maíz, a más de 450 euros la tonelada, muchos ganaderos han tenido que pedir créditos para afrontar las compras», ha advertido.

Esta situación también ha obligado a algunos ganaderos a sacrificar las vacas más viejas y menos productivas para obtener un beneficio, dado que la carne ha subido, y mantener así la producción con menos animales, con lo que reducen los gastos de alimentación, según ha explicado.

Y es que, ha agregado, el precio de la ración de alimentación para el vacuno lechero estaba hace un año a 285 euros la tonelada y ahora está a 409 euros.

En el vacuno de carne, también han subido los precios de los terneros pasteros y de las vacas de desvieje, pero tampoco compensa los costes de producción. El precio del pienso en «tacos» de mantenimiento estaba hace un año a 270 euros la tonelada y actualmente está a 430 euros. El precio del pienso de terneros de cebo estaba a 290 euros hace un año y actualmente está a 490 euros.

SOBRECOSTE DEL AGUA

Asimismo, Fernández de Mesa ha remarcado que «el problema del agua es un sobrecoste añadido a casi todas las explotaciones extensivas de vacuno de la provincia, ya que muchas de ellas tienen que llevar el agua con cubas a los animales con el coste que ello supone».

En cuanto al porcino ibérico, ocurre lo mismo que en los sectores anteriores tanto en cuanto la subida de los precios de los piensos está haciendo «insostenible» la producción de cerdos ibéricos de cebo. El pienso de cebo estaba hace un año a 286 euros la tonelada y en la actualidad está a 436 euros la tonelada.

Y en el ovino de carne, el precio del pienso de cebo de corderos estaba hace un año a 290 euros la tonelada y en la actualidad está a 416 euros la tonelada. «La escasez de pastos por la sequía ha hecho que muchos ganaderos tengan que echar de comer a sus ovejas y con los precios actuales de los piensos la producción de corderos es totalmente insostenible», ha aseverado Fernández de Mesa.

Acceda a la versión completa del contenido

Asaja alerta de «la asfixia» de los ganaderos por la sequía y la subida de los costes de producción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

6 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

6 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

7 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

7 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

8 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

8 horas hace