Categorías: Nacional

Arturo Fernández puede quedarse sin casa por unos préstamos de la era Aguirre y González

El empresario Arturo Fernández puede perder su casa. El expresidente de la patronal de Madrid no ha devuelto los préstamos conseguidos durante los gobiernos de Esperanza Aguirre y de Ignacio González, que fueron avalados por Avalmadrid. Esto puede provocar que se acabe despidiendo de su vivienda en San Sebastián de los Reyes después de que la Comunidad de Madrid lo solicitara al juez el pasado mes mayo.

Fernández, según explica El Mundo, puso como garantía esta casa, así como otros bienes, sobre cuatro créditos concedidos por valor de 1.751.000 euros, pero el empresario nunca pagó los plazos que iban venciendo y tuvo que ser Avalmadrid la que se hiciera cargo de pagar a los bancos. En concreto, en primavera de este año ya había respondido con 900.000 euros (de dinero público) para hacer frente a las regularizaciones.

Cuatro fueron los préstamos concedidos al empresario: en 2007, uno de 162.410 euros; y en 2013, otros tres de 592.256, 820.000 y 250.000 euros.

Las garantías sobre la propia vivienda de Arturo Fernández y sobre un hotel de su propiedad, no han sido todavía ejecutadas. Y eso que Avalmadrid ya se ha visto obligada a pagar a los bancos porque el empresario no lo hacía.

El primero de los créditos, que asciende a 162.410 euros, fue concedido por la Comunidad de Madrid en 2007, cuando Esperanza Aguirre estaba al frente del Gobierno regional. Los otros tres, datan de 2013, cuando el presidente del Ejecutivo madrileño era Ignacio González. Avalmadrid no ha ejecutado la garantía presentada por Fernández hasta el año pasado.

Con Cristina Cifuentes en el Gobierno autonómico, se pidió la ejecución, que ha de hacerse a través de un juzgado, y el caso aún está en los tribunales.

La actual directora general de Economía y Política Financiera de la Comunidad, Rosario Rey, formó parte en 2016 de la comisión de riesgos de Avalmadrid, que en un primer momento optó por no ejecutar la garantía por recomendación de un bufete de abogados, aunque más tarde sí lo hizo. Según el mencionado diario, desde el Gobierno regional se afirma que se ha actuado “inflexiblemente” con los impagos del expresidente de la patronal empresarial. Y es que, cuando hay impagos Avalmadrid primero negocia y si no hay un arreglo pide la ejecución de la garantía.

Para garantizar los cuatro préstamos con la mediación de Avalmadrid, Fernández, continúa El Mundo, hipotecó dos veces -para los créditos de 2013- su vivienda de casi 500 metros cuadrados. El valor de tasación de la casa es de 965.000 euros y sobre ella se levantaron dos hipotecas de 820.000 y 250.000 euros, respectivamente, según los datos de Avalmadrid.

El crédito de 2007 fue garantizado con el edificio y el solar de un hotel propiedad de Fernández y situado en Mojácar. Según los datos de Avalmadrid, el conjunto soporta unas cargas de algo más de cuatro millones de euros.

En 2016, el montante total de los préstamos había ascendido a 1.824.000 euros, a causa de los intereses de demora y comisiones.

El empresario asegura a ese diario que los avales “se han ido pagando” y “ya sólo queda una pequeña parte por devolver”.

Acceda a la versión completa del contenido

Arturo Fernández puede quedarse sin casa por unos préstamos de la era Aguirre y González

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

3 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 horas hace