Categorías: Nacional

Artur Mas pide “no poner en peligro” la mayoría soberanista del Parlament y evitar elecciones

El expresidente de la Generalitat y desde ayer expresidente del PDeCAT, Artur Mas, ha asegurado que “no se puede poner en peligro” la mayoría independentista en el Parlament surgida de las elecciones del 21 de diciembre y que, por tanto, hay que evitar que se repitan los comicios.

Así, ha pedido hoy en una entrevista de Catalunya Ràdio recogida por Europa Press que el Govern que surja del 21-D “no sirva para unos meses, sino para toda una legislatura”.

Mas ha celebrado que el independentismo lograra más del 47% de sufragios con una participación del 79%, «que es casi todo el mundo”, pero ha advertido que este porcentaje permite mantener el rumbo hacia la independencia pero no a cualquier precio.

“Se tendrá que hacer en los marcos establecidos por el Estado español, que son un corsé, porque ya se ha visto el recorrido que tienen», ha lamentado, a la vez que el Govern trabaje en las cuestiones del día a día, ha dicho.

Ha negado que la sociedad catalana esté rota, sino que está políticamente dividida «como hay una división profunda en Reino Unido sobre si se tienen que quedar en la Unión Europea o no», ha comparado, y ha resuelto que la mejor forma para resolver estas divisiones es un referéndum.

Cree que al independentismo le conviene que la Presidencia de Carles Puigdemont “no sea anulada o desbordada desde Madrid, como ha pasado en los últimos meses” con la aplicación del artículo 155 de la Constitución, y ha recordado que el candidato de JuntsxCat se arriesga a ser detenido y encarcelado si regresa a España.

“¿Alguien que votó a la lista de JuntsxCat para que volviera Puigdemont realmente quiere que vuelva para que lo metan en la cárcel?”, ha preguntado.

Preguntado por si su dimisión como líder del PDeCAT tiene que ver con que el lunes se vaya a conocer la sentencia del conocido como caso Palau, ha aseverado que se trata de una decisión tomada “desde antes del verano” y que había pospuesto para que no coincidiera con el referéndum del 1 de octubre ni con las elecciones del 21-D.

“Por el referéndum del 1-O se hubiera malinterpretado, después del 1-O se hubiera malinterpretado y durante las elecciones se hubiera malinterpretado”, ha expuesto.

Ha insistido en que él no ha sido citado a declarar en el juicio del expolio del Palau de la Música y ha defendido al extesorero de la extinta CDC Daniel Osàcar ante las acusaciones de presunta financiación ilegal del partido: “Lo sigo defendiendo y, si hay condena, lo seguiré defendiendo, porque lo conozco personalmente”.

Acceda a la versión completa del contenido

Artur Mas pide “no poner en peligro” la mayoría soberanista del Parlament y evitar elecciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace