Categorías: Nacional

Artistas, escritores y sindicalistas llaman a un gran pacto para la reconstrucción social

Artistas, escritores, sindicalistas, filósofos, catedráticos y periodistas, entre otros, se han unido para reclamar a las fuerzas políticas, sociales y económicas un gran pacto para la reconstrucción social de España ante la crisis del Covid-19. “Una apuesta por reforzar nuestros servicios públicos”, afirman en un manifiesto en el que abogan por “trabajar desde la concordia y alejarse de la crispación”.

Así lo defienden Pedro Almodóvar, Antonio Muñoz Molina, Pepe Álvarez, Unai Sordo o Joaquín Sabina, que son algunos de los impulsores de esta campaña, con la que dejan claro que “España ha sufrido y sufre” por el coronavirus, “pero nuestro pueblo va a salir adelante”. “Lo va a hacer desde la reivindicación y el reconocimiento al mundo del trabajo”. “Ese que estuvo ahí”, señalan en este texto, “cuando casi todo se detuvo para garantizar los suministros básicos de toda la población, a veces sin las medidas de protección sanitaria necesarias y poniendo en juego su propia integridad”.

Los más de 60 firmantes de este manifiesto sostienen que “vamos a salir adelante si reforzamos nuestros servicios públicos, que son la garantía para ejercer los derechos de ciudadanía en igualdad”. “Nuestro sistema sanitario, socio-sanitario y de cuidados, ha mostrado el valor de sus profesionales, pero es el hecho de contar con un sistema público y universal suficientemente financiado, lo que garantiza el acceso de toda la población a la salud y a los cuidados”, recuerdan. Por ello, lanzan el siguiente mensaje: “Nunca más recortes en sanidad. Nunca más mercantilización de los cuidados”.

Para los impulsores de esta iniciativa “saldremos adelante si no nos dejamos arrastrar por la confrontación y el odio”. Y es que, en su opinión, la crisis sanitaria y económica “no se puede abordar desde la dialéctica de la guerra”. De ahí la necesidad de un gran pacto para la reconstrucción social en “un país que necesita trabajar desde la concordia y alejarse de la crispación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Artistas, escritores y sindicalistas llaman a un gran pacto para la reconstrucción social

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace