Categorías: Nacional

Artistas, escritores y sindicalistas llaman a un gran pacto para la reconstrucción social

Artistas, escritores, sindicalistas, filósofos, catedráticos y periodistas, entre otros, se han unido para reclamar a las fuerzas políticas, sociales y económicas un gran pacto para la reconstrucción social de España ante la crisis del Covid-19. “Una apuesta por reforzar nuestros servicios públicos”, afirman en un manifiesto en el que abogan por “trabajar desde la concordia y alejarse de la crispación”.

Así lo defienden Pedro Almodóvar, Antonio Muñoz Molina, Pepe Álvarez, Unai Sordo o Joaquín Sabina, que son algunos de los impulsores de esta campaña, con la que dejan claro que “España ha sufrido y sufre” por el coronavirus, “pero nuestro pueblo va a salir adelante”. “Lo va a hacer desde la reivindicación y el reconocimiento al mundo del trabajo”. “Ese que estuvo ahí”, señalan en este texto, “cuando casi todo se detuvo para garantizar los suministros básicos de toda la población, a veces sin las medidas de protección sanitaria necesarias y poniendo en juego su propia integridad”.

Los más de 60 firmantes de este manifiesto sostienen que “vamos a salir adelante si reforzamos nuestros servicios públicos, que son la garantía para ejercer los derechos de ciudadanía en igualdad”. “Nuestro sistema sanitario, socio-sanitario y de cuidados, ha mostrado el valor de sus profesionales, pero es el hecho de contar con un sistema público y universal suficientemente financiado, lo que garantiza el acceso de toda la población a la salud y a los cuidados”, recuerdan. Por ello, lanzan el siguiente mensaje: “Nunca más recortes en sanidad. Nunca más mercantilización de los cuidados”.

Para los impulsores de esta iniciativa “saldremos adelante si no nos dejamos arrastrar por la confrontación y el odio”. Y es que, en su opinión, la crisis sanitaria y económica “no se puede abordar desde la dialéctica de la guerra”. De ahí la necesidad de un gran pacto para la reconstrucción social en “un país que necesita trabajar desde la concordia y alejarse de la crispación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Artistas, escritores y sindicalistas llaman a un gran pacto para la reconstrucción social

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace