Arrojan pintura roja y pasquines con la palabra «asesinos» en la vivienda de Idoia Mendia
País Vasco

Arrojan pintura roja y pasquines con la palabra «asesinos» en la vivienda de Idoia Mendia

"Se han cruzado todas las líneas rojas. Esta gente sobra, como han estado siempre de más en Euskadi la intolerancia y el desprecio a la pluralidad de la sociedad vasca".

Idoia Mendía

El PSE-EE ha denunciado este martes un ataque contra la vivienda de la líder de los socialistas vascos, Idoia Mendia, donde desconocidos han arrojado pintura roja y pasquines con la palabra «asesinos» y proclamas en favor del preso de ETA Patxi Ruiz, condenado por asesinar al concejal de UPN en Pamplona Tomás Caballero.

«Se han cruzado todas las líneas rojas. Esta gente sobra, como han estado siempre de más en Euskadi la intolerancia y el desprecio a la pluralidad de la sociedad vasca», ha denunciado el PSE-EE en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.

La vivienda de Idoia Mendia ha sido atacada con pintura roja y ha aparecido con pasquines escritos en euskera en los que se indica que el preso de ETA Patxi Ruiz ha iniciado una «huelga y sed», según las imágenes difundidas por el PSE-EE.

Asimismo, en los panfletos se llama «asesinos» a los socialistas vascos y a su líder y se reclama una «amnistía general» para los presos etarras.

El pasado lunes también aparecieron pintadas alusivas al preso de ETA y que reclamaban la amnistía de los reclusos de la banda en la fachada del batzoki del barrio de San Miguel, en la localidad vizcaína de Basauri, que se suman a los registrados en sus sedes de Gurutzeta (Barakaldo), Gernika, Repélega (Portugalete), Mungia, Algorta, Getxo Zaharra, Berango, Igorre y Sabindarrak (San Ignazio-Bilbo) y Portugalete.

También desde Podemos Vitoria-Gasteiz han denunciado la aparición de pintadas en su sede de la capital alavesa de apoyo a Patxi Ruiz, además de las concentraciones en Pamplona en solidaridad con el preso de ETA.

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.