Categorías: Economía

‘Arrivederci’ Draghi: el BCE afronta el fin de una era más dividido que nunca

Llega el fin de una era. Tras ocho años tumultuosos, Mario Draghi afronta su última reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) antes de que la francesa Christine Lagarde acceda a la presidencia. El mercado no espera anuncios relevantes en esta cita, marcada no solo por el relevo en el timón, sino también por la fuerte división interna en la institución.

“Tras haber decidido en la reunión de septiembre un amplio paquete de medidas y no disponer de nuevas previsiones macroeconómicas de los funcionarios, no esperamos que se produzcan cambios en el frente de la política monetaria”, señala Konstantin Veit, gestor de carteras de Pimco. “En cambio, el foco estará puesto en el cambio de liderazgo, siendo ésta la última reunión de Draghi antes de su partida como presidente del BCE el 31 de octubre”.

En un informe, el gestor se hace eco de las fuertes críticas internas que han aflorado en las tras las últimas medidas anunciadas por el BCE. A juicio de Veit, “indican la existencia de una campaña agresiva con el objetivo de asegurarse de que la voz de los gobernadores de los bancos centrales vuelve a escucharse bajo la nueva presidencia”.

Para el equipo de análisis de Bank of America Merrill Lynch, la “falta de unanimidad, por no decir desacuerdo absoluto” en el Consejo de Gobierno tras el paquete de medidas aprobado en septiembre es muy sintomático. “El hecho de que este desacuerdo se hiciera público tan pronto como terminó la última conferencia de prensa socavó la credibilidad del compromiso del BCE con su propia política”, consideran.

Sin embargo, Pimco ve “poco probable” la posibilidad de “cambios materiales en el futuro en términos de la política del BCE”, una vez que Christine Lagarde asuma la presidencia. “Lagarde está totalmente de acuerdo con que el BCE facilite una transición hacia la política fiscal”, señala Veit, que descarta cambios en la política monetaria en la reunión de mañana, puesto que “la política de tipos de interés ha alcanzado sus límites”. En ese sentido, anticipa que “el foco estará en la orientación a futuro del BCE [forward guidance], las compras de activos y el programa de TLTRO”.

“Tras haber anunciado un paquete de medidas el mes pasado, es poco probable que se adopten nuevas medidas en esta reunión”, coinciden los analistas de ABN Amro Nick Kounis y Aline Schuiling. “Sin embargo, los argumentos a favor de un estímulo adicional siguen siendo sólidos y será interesante comprobar si el BCE reconoce explícitamente la debilidad de los datos recientes, lo que prepararía el terreno para nuevas revisiones en diciembre”.

“Esperamos que el BCE reduzca el tipo de interés de los depósitos en otros 10 puntos básicos en diciembre, antes de anunciar una aceleración del ritmo de las compras de activos netos en la reunión de marzo”, apuntan los analistas del banco holandés.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Arrivederci’ Draghi: el BCE afronta el fin de una era más dividido que nunca

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace