Arrimadas ve a Sánchez como un presidente que “tiene que bajar la cabeza y tragar” ante Torra
Cataluña

Arrimadas ve a Sánchez como un presidente que “tiene que bajar la cabeza y tragar” ante Torra

La dirigente alerta de que el presidente del Gobierno se ha reunido con el “cobrador del lazo para cobrarle la hipoteca” del apoyo de la moción de censura.

    Ines Arrimadas

    Inés Arrimadas ha advertido a Pedro Sánchez tras su encuentro con Quim Torra: “No se ha reunido con Cataluña, sino con el representante del separatismo”. La líder de Ciudadanos en Cataluña ha denunciado que el presidente de la Generalitat ha llegado “altivo” a su reunión en La Moncloa porque “sabe que puede hacer todas las barbaridades que quiera”.

    En este sentido, la dirigente de la formación naranja ha señalado que Torra puede acudir así a su reunión con Sánchez porque el líder del PSOE le va a recibir “como si no hubiera pasado nada”. Es más, Arrimadas ha censurado que el presidente catalán ha llegado al encuentro “como el cobrador del lazo para cobrarle la hipoteca”, tras el apoyo en la moción de censura.

    De esta manera, la representante de Ciudadanos en Cataluña ha alertado al presidente del Gobierno de que la situación no está “normalizada” porque, sin ir más lejos, la semana pasada el independentismo ratificó en el Parlament “su golpe a la democracia y su declaración de independencia”.

    Arrimadas ha recordado que Sánchez “tiene que bajar la cabeza y tragar” porque el PDeCAT y ERC le auparon al poder. Mientras, ha relatado, como ha recogido Europa Press, que Torra no se enfrenta simplemente a un Gobierno “debilitado, transitorio y temporal”, sino que tiene “enfrente a más de media Cataluña y a todo un país democrático de la UE que se llama España”.

    Más información

    Caídas en Wall Street
    El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
    Aranceles
    Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
    Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
    Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.