Arrimadas rechaza la agenda «sectaria» de Podemos e Iglesias replica que el Gobierno elegirá una vía distinta a la de Cs

Arrimadas rechaza la agenda «sectaria» de Podemos e Iglesias replica que el Gobierno elegirá una vía distinta a la de Cs

"Por suerte para España y por desgracia para ustedes, la democracia española es mucho más fuerte de lo que ustedes se creen", ha añadido.

Inés Arrimadas

La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha acusado a Unidas Podemos en el Pleno del Congreso de tratar de imponer su agenda «sectaria» desde el Gobierno durante la crisis del coronavirus, a lo que el vicepresidente segundo del Ejecutivo, Pablo Iglesias, ha respondido avanzando que el Gobierno de coalición elegirá un camino «muy distinto» al de Cs.

«Ustedes están aprovechando el dolor y la debilidad de España durante la pandemia para intentar imponer su agenda ideológica sectaria, atacar al Rey y convertir nuestro país en una república bananera controlada por ustedes», ha dicho Arrimadas a Iglesias durante la sesión de control al Ejecutivo.

Sin embargo, «por suerte para España y por desgracia para ustedes, la democracia española es mucho más fuerte de lo que ustedes se creen», ha añadido.

El secretario general de Podemos y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 considera «legítimo» que Ciudadanos pretenda, alcanzando acuerdos, que el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos «cambie de rumbo», pero ha agregado que «en política hay que elegir». Y la formación naranja, ha indicado, «ha elegido gobernar con el apoyo de la ultraderecha» en varias comunidades autónomas.

«Tengo que informar, con el mejor tono y con la mejor disposición, de que el camino del Gobierno de coalición va a ser muy distinto al de ustedes», ha señalado.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.