Arrimadas da a luz a su primer hijo, al que ha llamado Álex
Ciudadanos

Arrimadas da a luz a su primer hijo, al que ha llamado Álex

"Hoy ha llegado al mundo el pequeño Álex. ¡Qué ganas teníamos de verle la carita!".

Inés Arrimadas

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha dado a luz a su primer hijo, al que ha llamado Álex, según han anunciado este jueves tanto la diputada como su marido, Xavier Cima, en sendas publicaciones en sus cuentas de Instagram.

«Hoy ha llegado al mundo el pequeño Álex. ¡Qué ganas teníamos de verle la carita! Estamos inmensamente felices y muy emocionados por este gran regalo que nos ha dado la vida», ha escrito Arrimadas.

A continuación, ha dado las gracias a todas las personas que les han enviado sus mejores deseos y ha afirmado «ha ido todo muy bien» y que tanto ella como el bebé se encuentran y «en perfecto estado».

La líder de Cs ha acompañado su mensaje de una fotografía en blanco y negro de su mano entrelazada con la de su marido y el hijo de ambos.

Como ya había adelantado, Arrimadas ha confirmado que disfrutará de unas semanas de permiso de maternidad «para poder dedicar toda la atención» al bebé.

La última vez que participó en un acto público fue el pasado fin de semana, y el lunes ya fue el portavoz adjunto en el Congreso, Edmundo Bal, quien compareció en rueda de tras la reunión de la Ejecutiva Permanente de Ciudadanos.

Desde que se estalló la crisis del coronavirus, Arrimadas ha cumplido un confinamiento estricto y solo ha salido de casa para acudir a citas médicas, según ha dicho ella misma. Las ruedas de prensa y entrevistas las ha hecho a través de videoconferencia.

La única excepción la hizo a principios de mayo para asistir al pleno del Congreso en el que Ciudadanos respaldó la cuarta prórroga del estado de alarma tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno de Pedro Sánchez.

Más información

Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.
Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.