Arrancan las primarias de Más Madrid para elegir las listas de Carmena y Errejón
Elecciones 26 de mayo

Arrancan las primarias de Más Madrid para elegir las listas de Carmena y Errejón

La votación se iniciará el 12 de marzo y los resultados del proceso de las primarias se darán a conocer el día 19.

Manuela Carmena e Iñigo Errejón

Más Madrid se lanza a la búsqueda de los ‘compañeros de viaje’ de Manuela Carmena e Íñigo Errejón para las elecciones del próximo 26 de mayo. La plataforma arranca este viernes las primarias para conformar las listas de las candidaturas al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

“Frente a la resignación, el miedo y la incertidumbre, queremos un Madrid del que volver a estar orgullosos, un Madrid justo, verde y feminista”, afirma Más Madrid en un comunicado con el que anuncia el pistoletazo de salida a la elección de sus listas. Para la plataforma de Carmena y Errejón “es una prioridad desalojar al PP, que tanto daño ha causado en la región”. “Es necesario un Madrid digno que vuelva a ser un faro de progreso y modernidad para todo el país”, afirma.

Hasta el próximo miércoles 27 se podrán presentar las candidaturas individuales y las listas para conformar el proyecto y se harán públicas el 1 de marzo. La campaña de primarias comenzará el 2 de marzo y se alargará hasta el día 19 del mismo mes. Asimismo, el periodo de votación está fijado entre los días 12 y 18 de marzo.

Todas las personas que quieran participar podrán hacerlo a través de la web https://participa.masmadrid.org/es.

Calendario de primarias:

22 de febrero: Publicación del reglamento de primarias e inicio del proceso electoral.

27 de febrero: Presentación de candidaturas individuales y listas.

1 de marzo: Publicación de candidaturas individuales y listas.

2 de marzo: Inicio de la campaña electoral.

12 de marzo: Inicio de la votación.

18 de marzo: Fin de la campaña electoral.

18 de marzo: Fin de la votación.

19 de marzo: Resultados.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.