Categorías: Sanidad

Arrancan las oposiciones en la sanidad madrileña: 137.502 aspirantes para 15.949 plazas

Este domingo se da el pistoletazo de salida a los exámenes de la Oferta Pública de Empleo (OPE) sanitaria de la Comunidad de Madrid. Las matronas arrancan un proceso que se inicia este 3 de febrero, que continuará con la primera fase de la OPE 2018 del 20 de octubre al 1 de diciembre y que en el primer trimestre de 2020 cerrará la segunda fase de estas oposiciones.

La Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid va a ser testigo del comienzo de la OPE 2017. De esta manera, 1.488 matronas persiguen conseguir una de las 71 plazas que ha sacado la Comunidad de Madrid para la sanidad pública. El Sindicato de Enfermería ve lagunas a la cifra al ver la situación de las profesionales.

En la actualidad hay una matrona por cada 4.904 mujeres: “Es una cifra muy escasa y que roza la precariedad”. El sindicato recuerda que, según datos de la Consejería de Sanidad, hay sólo 699 matronas en la plantilla del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) que deben atender a casi 3 millones y medio de mujeres.

En concreto, se tratan de unas oposiciones para estabilizar el empleo temporal en la sanidad madrileña y que constarán de tres fases: la OPE de 2017 que va desde este domingo hasta el 12 de mayo; la OPE de 2018 que empezará el 20 de octubre y terminará el 1 de diciembre; y la segunda parte de la OPE de 2018 que se estima para el primer trimestre de 2020.

En total, según datos oficiales, a las dos primeras fases se presentarán 137.502 personas para 15.949 plazas. Esto significa que, proporcionalmente, la Comunidad de Madrid se encontrará a 8 aspirantes (8,62) por cada plaza.

Unas convocatorias que tienen ‘trampa’ al ser para estabilizar puestos de trabajo: en los próximos años se seguirán jubilando profesionales y la duda llega al ver que, como sospechan los sindicatos, estos puestos se cubrirán con personal temporal. Se estabiliza a unos, pero sigue entrando precariedad.

La sanidad madrileña seguirá con el mismo personal pese a la anunciada OPE “histórica”

Leer más

Los fisioterapeutas continúan el proceso

Pese a ello, ya hay fechas cerradas para las dos primeras fases. Después de las matronas, el turno, según se ha facilitado a los sindicatos en la Mesa Sectorial, recaerá para los fisioterapeutas. El examen será el 17 de febrero y en él 3.888 aspirantes lucharán por una de las 208 plazas que se han diseñado.

Acto seguido, los celadores realizarán su examen el 10 de marzo. Se presentarán 18.799 personas para 1.513 plazas. Es decir, 12 aspirantes por plaza. Después irá la OPE de auxiliares de Administración el 7 de abril. Para ello, la Consejería ha ofertado 1.747 plazas para 19.394 candidatos.

A finales de abril, el 28 de abril, se sentarán las auxiliares de Enfermería. Un examen al que acudirán 23.256 personas para conseguir una de las 4.387 plazas que han salido. El último día de esta OPE 2017 será el 12 de mayo cuando se realizarán las pruebas para Enfermería y Enfermería del SUMMA.

17 años como interino: vuelve a Europa la precariedad en la sanidad madrileña

Leer más

A la convocatoria de la OPE de Enfermería hay un total de 33.767 personas inscritas para hacerse con una de las 5.266 plazas. Para Enfermería del SUMMA, la Comunidad de Madrid ha diseñado 130 plazas para 1.210 aspirantes.

En octubre arrancará la OPE 2018

En total, la OPE 2017 cuenta con 101.802 plazas para 13.322. Luego vendrá el verano y tras la vuelta de las vacaciones, ya el 20 de octubre, se iniciará la primera parte de la OPE 2018. Para este proceso, la Consejería de Sanidad ha puesto sobre la mesa 2.627 plazas para 35.700 candidatos.

El 20 de octubre el turno será para los pinches: 617 plazas para 18.500 personas. A la semana, el 27 de octubre, tomarán protagonismo los técnicos de laboratorio de diagnóstico clínico y de laboratorio de radiodiagnóstico. Para cada examen, se presentarán 5.000 aspirantes aunque para el primer grupo habrá 251 plazas y para el segundo 281.

Poco después, el 17 de noviembre habrá gran actividad. Se celebrarán tres exámenes. Uno para médicos de familia de Atención Primaria, otro para médicos de urgencia hospitalaria y otro para médicos de urgencias y emergencias.

SOS de los médicos: se acerca una oleada de jubilaciones y la promoción de MIR es “insuficiente”

Leer más

En este sentido, un total de 5.000 médicos de familia de Atención Primaria aspirarán a conseguir una de las 609 plazas que se ofertan. A las oposiciones para médicos de urgencias hospitalarias acudirán 1.000 aspirantes para 325 puestos. Y 600 médicos de urgencias y emergencias para plazas.

Por último, este periodo se cerrará (hasta el primer trimestre de 2020 del que se desconocen aún las fechas) el 1 de diciembre con el examen para pediatras de Atención Primaria. Según los datos oficiales, hay 355 plazas para 600 aspirantes.

Respecto a las fechas de los concursos de traslados, el proceso comenzará el 4º trimestre de 2019 y concluirá en el 1º trimestre de 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

Arrancan las oposiciones en la sanidad madrileña: 137.502 aspirantes para 15.949 plazas

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

23 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

47 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

53 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace