Arrancan las negociaciones para formar gobierno en Alemania
Gran coalición

Arrancan las negociaciones para formar gobierno en Alemania

Angela Merkel y Martin Schulz mantendrán este viernes su primera reunión para reeditar la actual coalición.

Angel Merkel y Martin Schulz

Cuatro meses después de las elecciones las negociaciones formales entre el Partido Socialdemócrata (SPD) y el bloque conservador de la canciller Angela Merkel para reeditar la actual coalición de gobierno de Alemania comenzarán con toda probabilidad este viernes, según han señalado fuentes socialdemócratas a DPA.

La líder democristiana Angela Merkel, su socio socialcristiano Horst Seehofer y el presidente del SPD, Martin Schulz, mantendrán una primera reunión en la sede de la Unión Cristiano Demócrata (CDU) en Berlín. Posteriormente, se reunirá un grupo de 15 representantes de las tres agrupaciones encabezados por los presidentes y los jefes de las bancadas parlamentarias.

La mandataria alemana espera poder cerrar las negociaciones lo antes posible. En concreto, varios políticos conservadores apuntaron como posible fecha el fin de semana de Carnaval, el 10 y 11 de febrero.

La cúpula socialdemócrata, entretanto, se congregó este jueves para definir la estrategia de negociación después de recibir un muy ajustado mandato de sus delegados en un congreso celebrado el domingo pasado.

De llegar a un acuerdo para formar la tercera gran coalición con los conservadores, los socialdemócratas lo someterán al voto de sus 440.000 afiliados. Este proceso podría extenderse durante tres semanas, por lo que el nuevo gobierno no podría estar listo antes de finales marzo.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.