Categorías: Motor

Arranca la marcha lenta de vehículos contra el cierre de Nissan

Los trabajadores de las plantas de Nissan en Cataluña han iniciado a las 10.30 horas de este jueves una marcha lenta de vehículos para protestar contra el cierre de las plantas catalanas de la compañía japonesa.

Centenares de vehículos han salido desde las factorías de la Zona Franca de Barcelona, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca (Barcelona) con dirección a la avenida Diagonal de la capital catalana, donde confluirán.

Una vez allí, está previsto que se dirijan al consulado de Japón en Barcelona, cerca del cual prevén realizar una acción.

Se trata de la cuarta movilización de los trabajadores tras el anuncio del cierre de las plantas del pasado jueves y la primera con vehículos.

En declaraciones a Europa Press, el presidente del comité de empresa, Juan Carlos Vicente, ha pedido la implicación de todos los actores y que les asignen nuevos vehículos: «Teniendo producción somos rentables».

«Somos pioneros en la materia, la (furgoneta) NV200 eléctrica se fabrica a nivel mundial, los taxis de Nueva York son nuestros, fabricamos con calidad», ha defendido.

MANIFESTACIONES
Ha sostenido que van a seguir manifestándose para que, tanto la ciudadanía como la clase política, se sientan «suficientemente presionadas» para que entiendan que Nissan no se puede cerrar.

«Esto hay que revertirlo. Esto tiene que tener futuro. Realmente somos competitivos porque lo hemos demostrado», ha insistido.

Vicente ha afirmado que después del anuncio del cierre «la clase política se ha puesto las pilas», algo que, ha añadido, les da aliento.

Acceda a la versión completa del contenido

Arranca la marcha lenta de vehículos contra el cierre de Nissan

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace