Arranca la marcha lenta de vehículos contra el cierre de Nissan
Nissan

Arranca la marcha lenta de vehículos contra el cierre de Nissan

El comité de empresa pide la implicación de todos los actores y producción para las plantas

Marcha lenta de vehículos de los trabajadores de Nissan desde la planta de la Zona Franca

Los trabajadores de las plantas de Nissan en Cataluña han iniciado a las 10.30 horas de este jueves una marcha lenta de vehículos para protestar contra el cierre de las plantas catalanas de la compañía japonesa.

Centenares de vehículos han salido desde las factorías de la Zona Franca de Barcelona, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca (Barcelona) con dirección a la avenida Diagonal de la capital catalana, donde confluirán.

Una vez allí, está previsto que se dirijan al consulado de Japón en Barcelona, cerca del cual prevén realizar una acción.

Se trata de la cuarta movilización de los trabajadores tras el anuncio del cierre de las plantas del pasado jueves y la primera con vehículos.

En declaraciones a Europa Press, el presidente del comité de empresa, Juan Carlos Vicente, ha pedido la implicación de todos los actores y que les asignen nuevos vehículos: «Teniendo producción somos rentables».

«Somos pioneros en la materia, la (furgoneta) NV200 eléctrica se fabrica a nivel mundial, los taxis de Nueva York son nuestros, fabricamos con calidad», ha defendido.

MANIFESTACIONES
Ha sostenido que van a seguir manifestándose para que, tanto la ciudadanía como la clase política, se sientan «suficientemente presionadas» para que entiendan que Nissan no se puede cerrar.

«Esto hay que revertirlo. Esto tiene que tener futuro. Realmente somos competitivos porque lo hemos demostrado», ha insistido.

Vicente ha afirmado que después del anuncio del cierre «la clase política se ha puesto las pilas», algo que, ha añadido, les da aliento.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.