Nacional

Arranca la huelga indefinida de los funcionarios de Justicia con críticas a la inacción de Llop

“Millones de ciudadanos y ciudadanas ven que sus asuntos en los juzgados van a sufrir más demoras y aplazamientos por la huelga indefinida del personal funcionario, que comienza este lunes, mientras el Ministerio de Justicia sigue sin convocar una reunión ni presentar una propuesta al comité de huelga que permita desbloquear la situación”. Así lo critica CCOO, quien detalla que a lo largo de esta semana se sucederán concentraciones y protestas en toda España que tendrán como “punto culminante” una manifestación el jueves 25 de mayo en Madrid.

Precisamente, este lunes, en la capital, más de 1.500 funcionarios/as de Justicia se concentran frente al Ministerio de Hacienda, “que no puede mirar para otro lado”, afirma, “después de haber autorizado subidas por cerca de 70 millones de euros para incremento lineal en las nóminas de letrados/as de la Administración de Justicia, jueces y fiscales, dentro del proceso de modernización que impulsa el Ministerio con sus leyes de eficiencia que, por otro lado, también afectan, y mucho, al resto del personal de Justicia”.

El pasado 14 de abril, el comité de huelga presentó al Ministerio cuatro reivindicaciones “muy concretas”, que pasan por una “subida salarial lineal” de entre 430 y 350 euros en función de los Cuerpos (“que responde a una propuesta clara de mejora de la Administración de Justicia, a través de la definición de las funciones que cada uno debe realizar en la tramitación de los procedimientos”) y la negociación del contenido de la Ley de Eficiencia Organizativa “que, sin el concurso del personal funcionario actualmente en huelga, será un nuevo fracaso”. A esto hay que añadir el impulso para la implantación de la carrera profesional y la reducción de los grupos de población a uno solo.

Los sindicatos censuran que desde el 24 de abril el Ministerio de Justicia no ha convocado al comité de huelga “ni ha presentado ninguna propuesta económica para solucionar el conflicto” y “sigue haciendo oídos sordos” a las movilizaciones y jornadas de huelga que realizadas.

El seguimiento de más del 85%, aseguran, que han tenido los paros han provocado la suspensión de centenares de miles de juicios y otras actuaciones procesales, “llevando a la Administración de Justicia a un colapso absoluto”. Una situación de la que responsabilizan a Justicia y Hacienda y Función Pública, “que siguen dando un trato discriminatorio y clasista al 93% del personal que constituimos los cuerpos generales y especiales”.

Ante esto, reiteran su petición para la subida del complemento general del puesto de los 43.000 funcionarios y funcionarias en huelga, así como “el inicio inmediato de su negociación para la modificación pactada de la LOEO”, además de sus peticiones respecto a la carrera profesional y a la reducción de grupos de población.

En caso contrario, advierten los sindicatos, “serán ellos -y por extensión el Gobierno de España- los responsables del perjuicio al servicio público y a la ciudadanía y profesionales, por seguir ninguneando a la inmensa mayoría del personal al servicio de la Administración de Justicia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Arranca la huelga indefinida de los funcionarios de Justicia con críticas a la inacción de Llop

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

14 horas hace