Categorías: Mercados

Arranca la ampliación del Santander ¿qué opción tomar?

Hoy arranca la ampliación de capital de 7.000 millones de euros con la que Banco Santander respaldará la compra del Popular de principios del pasado mes de junio. Con un descuento del 17,75% respecto a la fecha anterior al anuncio, los analistas ven poco atractivo en que acudan los accionistas más ‘cortoplacistas’, pero sí consideran que se trata de una “buena opción” para los que miren más a largo plazo.

Los actuales accionistas del banco que preside Ana Botín podrán suscribir una acción por cada diez que posean, a un precio de 4,85 euros por título, lo que supone un descuento del 17,75% con respecto al precio teórico sin derechos de suscripción preferente. El periodo de suscripción preferente se abre hoy y finalizará en dos semanas (20 de julio), con la intención de que las nuevas acciones comiencen a cotizar el 31 de julio.

“Para el accionista del Santander que tenga un perfil de inversión de largo plazo y que actualmente dispone de liquidez, sí nos parece una buena opción acudir a la ampliación y aprovechar el descuento que ofrece, además, con ello no diluirá su posición en el banco”, señala Borja Rubio, head of brokerage en España de Orey Financial.

Si por el contrario la estrategia que mantiene el inversor es más cortoplacista, “podría hacer líquidos los derechos y recibir el efectivo”, explica este experto, ya que sobre las actuales valoraciones “el margen de seguridad o el ratio rentabilidad/riesgo es más reducido que hace un año y eso no hace tan atractivo mantener o realizar nuevas estrategias”.

En el caso de que el inversor no sea actualmente accionista, el analista de Orey recomienda esperar a ver la evolución de los derechos antes de decidir si le es más interesante acudir vía compra de derechos o vía compra de acciones.

Banco Santander pagará dividendo el 4 de agosto

Un factor a tener en cuenta sobre la ampliación del Santander, es que las nuevas acciones comenzarán a cotizar el 31 de julio, por lo que darán derecho a cobrar el dividendo de 0,06 euros que el banco pagará el 4 de agosto. “En principio, esto es una buena noticia, que puede animar a que la ampliación”, considera Rubio, que cree que será especialmente interesante para los inversores a largo plazo

No obstante, “éste no se debe convertir en el argumento para invertir, debemos fijarnos en otros aspectos como la evolución del sector o el potencial de revalorización sobre las actuales valoraciones. El aumento de su cuota de mercado y las posibles sinergias que se generen con la integración del Popular pueden mover a que diferentes casas de análisis mejoren su precio objetivo en próximos meses y que aumente su potencial de revalorización”, analiza el experto de Orey.

“Desde nuestro punto de vista, pensamos que en el actual contexto de mercado es preferible esperar a una corrección en el valor, para construir una posición en cartera con mayor margen de seguridad”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Arranca la ampliación del Santander ¿qué opción tomar?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace