Arranca el plazo de adhesión al ERE de Bankia
Los ERE de la banca

Arranca el plazo de adhesión al ERE de Bankia

El próximo día 21 de febrero la empresa abrirá el primer periodo de adscripciones voluntarias para las bajas incentivadas.

Bankia

Esta semana arranca el plazo de adhesión voluntaria al expediente de regulación de empleo (ERE) acordado por Bankia con los sindicatos en el marco de la integración con BMN, un proceso que finalizará a principios de marzo.

El próximo día 21 de febrero la empresa abrirá el primer periodo de adscripciones voluntarias para las bajas incentivadas, así como para el primer periodo de solicitudes de movilidad geográfica que permitan retornos a localidades de origen, según señala CCOO, sindicato mayoritario en Bankia, en una circular. El ERE contempla un máximo de 2.000 salidas voluntarias, frente a las 2.510 bajas planteadas inicialmente por la entidad y está previsto que concluya el 30 de septiembre de 2019.

La dirección de Bankia y los representantes de los trabajadores se reunieron el pasado jueves para redactar la versión definitiva del expediente y firmarlo, según publica la agencia Europa Press, que destaca que Andalucía (361), Madrid (330), Murcia (278), Baleares (250) y la Comunidad Valenciana (192), son las comunidades autónomas más afectadas por el proceso.

Del total de 2.000 salidas, 1.587 son amortizaciones de puestos de trabajo, 198 excedencias y 215 salidas voluntarias adicionales que la empresa podrá conceder.

Este ajuste se llevará a cabo mediante prejubilaciones a partir de 55 años y bajas incentivadas por debajo de esa edad:

En cuanto a las prejubilaciones, podrán acogerse aquellos trabajadores con 55 años cumplidos al cierre de 2017 -y con 54 años en Andalucía, Murcia, Alicante y Baleares-, que recibirán un 63% de la retribución bruta total hasta los 61 años en los empleados de 54 y 55 años, hasta los 62 años en los de 56 y hasta los 63 en los de 57. A ello se sumará una prima que varía desde los 6.500 euros para los de 55, 56 o 57 años, hasta los 1.000 euros para los de 60 años.

En cuanto a las bajas incentivadas para los menores de 55 años, contemplan una indemnización de 30 días por año trabajado con un límite de 22 mensualidades, más primas. Estas primas irán de 2.000 euros por cada tres años y hasta 24.000 euros hasta los 25 años de antigüedad.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.