Internacional

Armenia y Azerbaiyán firman ante Trump un acuerdo para zanjar décadas de conflicto

Trump ha resaltado durante la ceremonia celebrada en Washington que los dos países «se comprometen a detener para siempre los combates», gracias a un pacto que abre la puerta también a la normalización de las relaciones entre los dos países vecinos y que implica el «respeto» recíproco de «la soberanía y de la integridad territorial».

Asimismo, ha destacado que este hito «increiblemente positivo para el futuro de toda la región» del Cáucaso dara pie otras oportunidades en materia de desarrollo económico y de cooperación en sectores clave, entre ellos el de la defensa.

Trump ha anunciado el levantamiento de las restricciones impuestas en Estados Unidos en 1992 a la cooperación militar con Azerbaiyán, algo por lo que Aliyev se ha mostrado especialmente «agradecido». De hecho, el líder azerí no ha escatimado elogios para su homólogo estadounidense, ya que entiende que sin su labor el acuerdo «no habría sido posible».

Un sentimiento compartido con Aliyev, que ha resaltado el «compromiso personal» de Trump con la paz en la región, gracias a la cual se ha sellado un compromiso que «allanará el camino para terminar con décadas de conflicto» y abrir «una nueva era basada en el pleno respeto de la soberanía».

Durante la comparecencia, los tres líderes han dedicado todo tipo de calificativos positivos a un día «histórico», catalogado incluso de «milagro» por el presidente de Azerbaiyán. Aliyev y Pashinián han defendido incluso ante los medios que Trump se merece el premio Nobel de la Paz, planteando la posibilidad de que ambos presenten una petición conjunta ante el Comité Noruego.

El presidente de Estados Unidos, que ha agradecido el gesto, ha aprovechado también la ocasión para reivindicar sus logros diplomáticos en distintos contextos como contraposición a las malas prácticas que le atribuye a su predecesor en la Casa Blanca, Joe Biden, a quien ha acusado directamente de no esforzarse para que Bakú y Ereván acercasen posturas. «Probablemente lo intentó doce minutos y no funcionó», ha ironizado.

Acceda a la versión completa del contenido

Armenia y Azerbaiyán firman ante Trump un acuerdo para zanjar décadas de conflicto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace