Armengol pide avanzar hacia un Estado «más federal» y censura el centralismo: «España no es Madrid»
España

Armengol pide avanzar hacia un Estado «más federal» y censura el centralismo: «España no es Madrid»

La presidenta autonómica ha destacado la singularidad que otorga la insularidad al archipiélago balear.

La presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Francina Armengol - Europa Press

La presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Francina Armengol, ha apostado este jueves por trabajar para que se «reconozca la diversidad» de España, avanzando hacia un Estado «más federal» y ha reprochado el centralismo que lleva a una «visión sesgada de España».

«España no es Madrid«, ha proclamado la mandataria autonómica de Baleares en un Desayuno Informativo de Europa Press, donde ha reivindicado la «realidad social y territorial» de todo el conjunto de España y ha destacado la singularidad que otorga la insularidad al archipiélago balear.

Considera Armengol que, con este centralismo, se está construyendo una visión «empobrecedora» de España que hace que se identifiquen ciertos aspectos solo con la capital que hace que, según sus palabras, se «distorsione» el Estado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.