Salarios

Armengol considera que las subidas salariales deben ser históricas si los resultados empresariales son de récord

Esta subida debe ser “sostenible” y se debe “acompasar la mejora del poder adquisitivo con la competitividad que exigirá el año próximo”.

La presidenta del Gobierno de Islas Baleares, Francina Armengol
La presidenta del Gobierno de Islas Baleares, Francina Armengol

La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha advertido este jueves de que si el turismo ha generado «unos resultados que los empresarios consideran históricos», la negociación para actualizar los salarios los próximos meses «debe contemplar subidas igualmente históricas y a la vez sostenibles en el tiempo».

Así se ha expresado Armengol durante el desayuno informativo de Europa Press en Madrid, donde ha querido «exigir generosidad» al abordar el pacto de rentas.

Con todo, esta subida debe ser «sostenible» y se debe «acompasar la mejora del poder adquisitivo con la competitividad que exigirá el año próximo, ahora marcado por la incertidumbre económica en toda Europa», especialmente en mercados vitales para Baleares como Alemania y Reino Unido.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.