Salidas a Bolsa

Arm de SoftBank prepara la mayor salida a bolsa en EEUU en casi dos años

Arm va camino de convertirse en la empresa más valiosa en salir a bolsa en EEUU desde al menos noviembre de 2021, cuando debutó el fabricante de coches eléctricos Rivian con una capitalización inicial de 70.000 millones de dólares.

Nasdaq
Nasdaq

El diseñador británico de microprocesadores Arm, propiedad del conglomerado japonés Softbank, ha solicitado a la Comisión del Mercado de Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés) su salida a Bolsa en el Nasdaq de Nueva York. De  materializarse, se trataría del mayor debut bursátil en el mercado de EEUU en dos años.

La tecnológica británica, que ha pedido que los ADS coticen en el Nasdaq bajo el símbolo ‘ARM’, ha precisado que el número de ADS que se ofrecerán y la horquilla de precios de la oferta propuesta están aún por determinar. Sin embargo, Financial Times asegura que Arm va camino de convertirse en la empresa más valiosa en salir a bolsa en EEUU desde al menos noviembre de 2021, cuando debutó el fabricante de coches eléctricos Rivian con una capitalización de mercado inicial de 70.000 millones de dólares. Una valoración más alta la convertiría en la nueva cotización más valiosa desde que el grupo de viajes compartidos Uber salió a bolsa en 2019 con una capitalización de mercado de 75.000 millones de dólares.

Raine Securities actuará como asesor financiero en relación con la oferta propuesta por Arm, mientras que Barclays, Goldman Sachs, J.P. Morgan y Mizuho serán los gestores conjuntos de la operación.

Recientemente se conoció que el conglomerado japonés SoftBank habría llegado a un acuerdo para adquirir la participación del 25% que no controla directamente en Arm, que valoraría la empresa en más de 60.000 millones de dólares (55.164 millones de euros) antes de su inminente salida a Bolsa, que se espera para septiembre.

SoftBank valora la participación del 25% de Arm en poder de su fondo Vision Fund en alrededor de 15.000 millones de dólares (13.791 millones de euros), aproximadamente el doble del precio que pagó este vehículo inversor, en el que también participa Arabia Saudí, cuando adquirió la participación en 2017.

En 2016, SoftBank pagó 32.000 millones de dólares (29.421 millones de euros) para hacerse con Arm.

El conglomerado japonés comenzó a preparar la salida a Bolsa de Arm después de que las presiones de los reguladores frustrasen la venta de la compañía a Nvdia, que pactó en 2020 por 40.000 millones de dólares (36.776 millones de euros).

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.