Banco de España

Aristóbulo de Juan cree que los inspectores del BdE “asesoraban” a los bancos en vez de “identificar problemas”

“Solo así se explican casos como el del Banco Popular”, ha explicado el que fuera director del Banco de España en los años 80.

Banco de Espana

En España hubo “tolerancia regulatoria” a la hora de valorar los activos de la banca tanto antes como después de la crisis, porque se creía que se arreglaría “en un año o dos”. Así lo ha señalado el exdirector del Banco de España Aristóbulo de Juan, que ha comparecido hoy en la comisión del Congreso que investiga la crisis financiera.

De Juan se ha lamentado de que los inspectores del Banco de España estaban “mediatizados” al tratar de evitarse un rescate con dinero público. “Su labor se limitaba a asesorar a entidades para salvar problemas regulatorios, en lugar de identificar problemas de solvencia y exigir su corrección. Solo así se explican casos como el del Popular”, ha llegado a señalar.

El exdirector del Banco de España considera que la “tolerancia regulatoria” permitió, por ejemplo, “contabilizar ingresos como buenos cuando eran devengos que no se iban a pagar porque estaban refinanciados”. En la misma línea, se refinanciaban “operaciones malas porque así parecen buenas”. “Algo pasaba. La tolerancia regulatoria era una práctica”, ha asegurado.

De Juan se ha mostrado también crítico con el proceso de fusiones en el que se embarcaron las antiguas cajas de ahorros. “Sonaba muy bien, pero las fusiones eran de cajas que estaban enfermas, lo que provocó una epidemia”, ha destacado.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.