Argentina: el peso se hunde y roza ya las 25 unidades por cada dólar

Divisas

Argentina: el peso se hunde y roza ya las 25 unidades por cada dólar

El Gobierno argentino y el FMI mantendrán el viernes una reunión informal sobre la línea de crédito solicitada por Argentina.

Bandera de Argentina
Nuevo desplome del peso argentino en el mercado de divisas durante la apertura de la sesión americana, con una caída de un 7,4% frente al dólar estadounidense, hasta establecer un cruce de 24,70 pesos por cada dólar. En los últimos 12 días la caída es ya de un 18%. El Gobierno de Mauricio Macri se encuentra en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para obtener una línea de crédito, después de que los esfuerzos del banco central del país vendiendo reservas y elevando al 40% los tipos de interés no lograsen ser suficientes para detener la caída del peso. La institución que dirige Christine Lagarde ha señalado en un comunicado que las conversaciones con el Gobierno estaban en curso. “Nuestro objetivo compartido es llegar a una conclusión rápida de estas discusiones”, ha apuntado. Para este viernes está prevista una reunión informal entre el Ejecutivo y el FMI, una institución muy impopular en argentina debido al impacto que tuvieron sus medidas en la economía a principios de siglo. Según publica Financial Times, Brown Brothers Harriman piensa que otro aumento de los tipos de interés es plausible. “La caída del peso advierte de un nuevo aumento en la inflación, por lo que es probable que el banco tenga que volver a subir los tipos”, apunta.

Nuevo desplome del peso argentino en el mercado de divisas durante la apertura de la sesión americana, con una caída de un 7,4% frente al dólar estadounidense, hasta establecer un cruce de 24,70 pesos por cada dólar. En los últimos 12 días la caída es ya de un 18%.

El Gobierno de Mauricio Macri se encuentra en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para obtener una línea de crédito, después de que los esfuerzos del banco central del país vendiendo reservas y elevando al 40% los tipos de interés no lograsen ser suficientes para detener la caída del peso.

La institución que dirige Christine Lagarde ha señalado en un comunicado que las conversaciones con el Gobierno estaban en curso. “Nuestro objetivo compartido es llegar a una conclusión rápida de estas discusiones”, ha apuntado. Para este viernes está prevista una reunión informal entre el Ejecutivo y el FMI, una institución muy impopular en argentina debido al impacto que tuvieron sus medidas en la economía a principios de siglo.

Según publica Financial Times, Brown Brothers Harriman piensa que otro aumento de los tipos de interés es plausible. “La caída del peso advierte de un nuevo aumento en la inflación, por lo que es probable que el banco tenga que volver a subir los tipos”, apunta.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…