Arenas asegura en el Congreso que no cobró sobresueldos y que desconocía la caja b del PP

Arenas asegura en el Congreso que no cobró sobresueldos y que desconocía la caja b del PP

El vicesecretario de Política Autonómica del PP afirma que el extesorero Álvaro Lapuerta le habló de que los donativos que recibía el partido eran “absolutamente legales”.

Javier Arenas, vicesecretario nacional del PP para asuntos territoriales
El turno en la comisión del Congreso que investiga la financiación ilegal del PP ha recaído sobre el vicesecretario de Política Autonómica del PP, Javier Arenas. Un viejo peso pesado del partido que ha asegurado que cuando entró a la secretaría general en 1999, el entonces tesorero, Álvaro Lapuerta, le habló de que los donativos que recibían eran “absolutamente legales”. Es más, Arenas ha afirmado que Lapuerta le aseguró que “nunca” se daba nada a cambio de estas donaciones empresariales para el PP. En este sentido, el dirigente conservador ha insistido en que “jamás” conoció la existencia de una caja B dentro de sus filas. De hecho, ha declarado que nunca autorizó, ni firmó “un talón ni tenía que ver en ingresos y gastos del PP”. El actual vicesecretario de Política Autonómica del PP ha recordado ante los diputados que la primera vez que conoció la posibilidad de una contabilidad paralela fue en agosto de 2013, cuando acudió a declarar a la Audiencia Nacional en la investigación de los llamados ‘papeles de Bárcenas’. Al mismo tiempo, Arenas ha negado haber recibido hasta 230.000 euros en sobresueldos en b. “Jamás he recibido un euro de una actividad económica que no sea rendimiento de mi trabajo personal”, ha dicho, tal y como ha recogido Europa Press. El dirigente del PP ha incidido en que los complementos por gastos de representación que cobraba de 'Génova' los recibía por transferencia bancaria. De esta manera, ha negado que se haya lucrado “de la política”. Durante toda su comparecencia, Arenas se ha dedicado a negar todo tipo de acusaciones. Incluso, ha sentenciado que “jamás” tuvo conocimiento de una carta de agradecimiento que ‘El Bigotes’ le mandó en 2003, cuando aún era secretario general del partido, por realizar una serie de gestiones que había hecho con una empresa.

El turno en la comisión del Congreso que investiga la financiación ilegal del PP ha recaído sobre el vicesecretario de Política Autonómica del PP, Javier Arenas. Un viejo peso pesado del partido que ha asegurado que cuando entró a la secretaría general en 1999, el entonces tesorero, Álvaro Lapuerta, le habló de que los donativos que recibían eran “absolutamente legales”.

Es más, Arenas ha afirmado que Lapuerta le aseguró que “nunca” se daba nada a cambio de estas donaciones empresariales para el PP. En este sentido, el dirigente conservador ha insistido en que “jamás” conoció la existencia de una caja B dentro de sus filas. De hecho, ha declarado que nunca autorizó, ni firmó “un talón ni tenía que ver en ingresos y gastos del PP”.

El actual vicesecretario de Política Autonómica del PP ha recordado ante los diputados que la primera vez que conoció la posibilidad de una contabilidad paralela fue en agosto de 2013, cuando acudió a declarar a la Audiencia Nacional en la investigación de los llamados ‘papeles de Bárcenas’.

Al mismo tiempo, Arenas ha negado haber recibido hasta 230.000 euros en sobresueldos en b. “Jamás he recibido un euro de una actividad económica que no sea rendimiento de mi trabajo personal”, ha dicho, tal y como ha recogido Europa Press.

El dirigente del PP ha incidido en que los complementos por gastos de representación que cobraba de ‘Génova’ los recibía por transferencia bancaria. De esta manera, ha negado que se haya lucrado “de la política”.

Durante toda su comparecencia, Arenas se ha dedicado a negar todo tipo de acusaciones. Incluso, ha sentenciado que “jamás” tuvo conocimiento de una carta de agradecimiento que ‘El Bigotes’ le mandó en 2003, cuando aún era secretario general del partido, por realizar una serie de gestiones que había hecho con una empresa.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…