Archivan la querella de dos ediles de Carmena contra el equipo de Gallardón por el Open de Tenis

Madrid

Archivan la querella de dos ediles de Carmena contra el equipo de Gallardón por el Open de Tenis

Sánchez Mato y Mayer llevaron ante la Fiscalía la presunta prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos en los contratos.

Manuela Carmena y Carlos Sánchez Mato.
El juzgado de instrucción número 41 de Madrid no ha admitido a trámite la querella que interpusieron el entonces delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, y la exdelegada del área de Cultura, Celia Mayer, ante la Fiscalía Anticorrupción contra el equipo de Alberto Ruiz-Gallardón por los contratos relacionados con el Open de Tenis y ha procedido a archivar la causa. La denuncia fue presentada el pasado 23 de marzo, y en ella se pedía investigar si en el acuerdo alcanzado con Trophy Promotion (MTP) por si pudiera haberse cometido un delito de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos. Según los denunciantes, los responsables serían los firmantes de los “distintos instrumentos jurídicos” durante esa época. Según se establece en el fallo, del que informa Europa Press, no se desprende “del análisis de la documentación aportada por la querellante así como de la adjuntada por la Fiscalía” los delitos de prevaricación administrativa y malversación “que les son atribuidos en la querella”, por lo que “procede lo no admisión a trámite”.

El juzgado de instrucción número 41 de Madrid no ha admitido a trámite la querella que interpusieron el entonces delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, y la exdelegada del área de Cultura, Celia Mayer, ante la Fiscalía Anticorrupción contra el equipo de Alberto Ruiz-Gallardón por los contratos relacionados con el Open de Tenis y ha procedido a archivar la causa.

La denuncia fue presentada el pasado 23 de marzo, y en ella se pedía investigar si en el acuerdo alcanzado con Trophy Promotion (MTP) por si pudiera haberse cometido un delito de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos. Según los denunciantes, los responsables serían los firmantes de los “distintos instrumentos jurídicos” durante esa época.

Según se establece en el fallo, del que informa Europa Press, no se desprende “del análisis de la documentación aportada por la querellante así como de la adjuntada por la Fiscalía” los delitos de prevaricación administrativa y malversación “que les son atribuidos en la querella”, por lo que “procede lo no admisión a trámite”.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….