Categorías: Nacional

Archivan la querella contra los periodistas que destaparon el ‘caso Máster’

El Juzgado de Instrucción número 29 de Madrid ha archivado la querella que interpuso la expresidenta regional Cristina Cifuentes contra los periodistas de ‘eldiario.es’ que destaparon el ‘caso máster‘ por el que mañana declarará en el juicio acusada de un delito de falsedad documental en relación al acta de su Trabajo de Fin de Máster (TFM).

Así consta en un auto fechado el pasado 28 de diciembre, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que la juez Pilar Martínez Gamo acuerda el sobreseimiento de la causa. Contra esta resolución, cabe recurso de reforma y de apelación.

La querella se dirigía contra los periodistas Ignacio Escolar y Raquel Ejerique por la publicación de la noticia que destapó el pasado 21 de marzo el caso sobre las presuntas irregularidades en el máster que cursó la exlíder madrileña en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC).

En su cuenta de Twitter, Ejerique ha confirmado el archivo. «La jueza acaba de sobreseer el caso que nos mantenía imputados a @iescolar, a @salvadorperello y a mí, el día previo a que declare Cifuentes. El llanto de alivio de mi madre. La frase ‘se negaron a revelar sus fuentes en el ejercicio del derecho a la libertad de información'», reza su tuit.

La querella se interpuso también contra el profesor de la URJC Salvador Perelló, a quien se apuntaba como filtrador de los datos, en relación a la presunta comisión de un delito de descubrimiento y revelación de secretos.

En su declaración ante el juez, Escolar y Ejerique se negaron a revelar el origen de la exclusiva que destapó las irregularidades en el máster de la expresidenta madrileña.

«NO HAY INDICIOS SUFIENTES»

En el auto, la juez esgrime ahora que de las diligencias de investigación practicadas a lo largo de la instrucción «no se han revelado indicios suficientes frente a persona alguna de la comisión de los actos delictivos imputados» como era el acceso no autorizado a bases de datos de la URJC.

Respecto a Perelló, indica la instructora que «no hay indicios suficientes que le señalen como el autor de los hechos imputados». Así, destaca que en ámbito del proceso «no es posible determinar si fue él quién accedió a la base de datos y se apropió de los datos protegidos».

«Tampoco cabe concluir indiciariamente que proporcionara a los periodistas los documentos que finalmente fueron publicados», añade la resolución.

De igual modo, no aprecia relevancia penal a la publicación de los datos por parte de los periodistas de ‘eldiario.es’, quienes «en el ejercicio de su derecho al secreto profesional se negaron a revelar sus fuentes», apelando a jurisprudencia del Tribunal Constitucional en este sentido.

A raíz de este caso y de la publicación de unos vídeos en los que aparecía hurtando cremas, Cifuentes dejó todos sus cargos y abandonó la política el 25 de abril de 2018. Tres años después, se sienta en el banquillo de los acusados de la Audiencia de Madrid acusada de falsear el acta del TFM, que sigue defendiendo que realizó el 2 de julio de 2012.

Acceda a la versión completa del contenido

Archivan la querella contra los periodistas que destaparon el ‘caso Máster’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace