Archivado en Alemania el juicio por la tragedia del festival Loveparade, que se saldó con 21 muertos
Justicia

Archivado en Alemania el juicio por la tragedia del festival Loveparade, que se saldó con 21 muertos

El Tribunal Regional de Duisburgo ha archivado este lunes el caso sobre la tragedia ocurrida en 2010 en el festival de música tecno Loveparade.

Memorial de las víctimas de la Loveparade en Duisburgo

El Tribunal Regional de Duisburgo, en el oeste de Alemania, ha archivado este lunes el caso sobre la tragedia ocurrida en 2010 en el festival de música tecno Loveparade, donde murieron 21 personas, ente ellas dos españolas.

El que ha sido uno de los casos judiciales más complejos desde que finalizó la Segunda Guerra Mundial en Alemania ha concluido sin veredicto tras dos años y medio y tras 184 vistas.

Los jueces tenían previsto exponer sus conclusiones tras dar a conocer la decisión de archivar el caso. Dicha resolución del tribunal es inapelable, a pesar de que los familiares de las víctimas se han mostrado contrarios a su sobreseimiento.

El 24 de julio de 2010 se produjo una avalancha en el único túnel de acceso y salida al recinto del festival, lo que acabó con la vida de 21 personas provenientes de seis países distintos y de edades comprendidas entre los 17 y 38 años. Más de 650 personas resultaron heridas. Al evento habían acudido casi el doble de personas del aforo permitido, unas 250.000 personas.

La corte había propuesto a principios de abril suspender el juicio debido a las dificultades de celebrar las vistas por el riesgo de contagio del coronavirus. Asimismo, y en caso de alargar el proceso, la posibilidad de dictar sentencia antes de finales de julio, fecha en que prescribe el delito, es muy baja, según los jueces.

En el banquillo de los acusados quedaban tres trabajadores de la empresa organizadora del festival, Lopavent, mientras que los casos contra otros seis empleados de Duisburgo y de Lopavent concluyeron hace un año sin veredicto.

Los jueces consideraron entonces que la tragedia se debió a una serie de errores de planificación y al «fracaso colectivo» de un gran número de personas el día del festival.

Tanto la Fiscalía como los tres acusados han dado su consentimiento ante la negativa de los familiares.

La Loveparade, que concluyó trágicamente hace diez años, comenzó su andadura en 1989. «Paz, alegría, tortitas», fue el lema de la primera Loveparade hace más de un cuarto de siglo, cuando unas 150 personas bailaron por la avenida Kurfürstendamm del Berlín occidental.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.