Categorías: Economía

ArcelorMittal pierde más de 1.000 millones hasta marzo y suspende el dividendo

ArcelorMittal, la mayor compañía siderúrgica mundial, registró pérdidas de 1.120 millones de dólares (1.037 millones de euros) en el primer trimestre de 2020, frente al beneficio neto atribuido de 414 millones de dólares (383 millones de euros) contabilizado en el mismo periodo de 2019 por la multinacional, que ha decidido suspender el pago de dividendos.

«En el contexto de las importantes medidas de ahorro de costes que se están tomando en todo el negocio, la junta determinó que era apropiado y prudente suspender el pago de dividendos hasta el momento en que el entorno operativo se normalice», anunció la compañía.

Las ventas de ArcelorMittal entre enero y marzo de 2020 sumaron un total de 14.844 millones de dólares (13.752 millones de euros), lo que representa un retroceso del 22,6% en comparación con el primer trimestre del año pasado.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la multinacional disminuyó un 41,5%, hasta 967 millones de dólares (896 millones de euros).

La liquidez al cierre del primer trimestre de 2020 ascendía a 9.800 millones de dólares (9.082 millones de euros), incluyendo tesorería y equivalentes de tesorería por valor de 4.300 millones de dólares (3.985 millones de euros) y líneas de crédito disponibles por valor de 5.500 millones de dólares (5.097 millones de euros). Asimismo, la cifra de liquidez se vio recientemente reforzada con la suscripción de una nueva línea de crédito por valor de 300 millones de dólares (278 millones de euros).

«La mejora del rendimiento operativo en el primer trimestre se ha visto considerablemente ensombrecido por la crisis Covid-19», indicó Lakshmi Mittal, presidente y consejero delegado de ArcelorMittal, para quien todavía existen demasiadas incertidumbres para poder predecir con precisión cómo evolucionará el resto del año.

«No obstante, parece probable que a lo largo de este mes los diferentes países comenzarán a anunciar los detalles de sus estrategias de «salida» de la situación. Aunque probablemente se trate de una desescalada y no de una finalización inmediata de las medidas de confinamiento, se prevé que la construcción y la industria se encuentren entre los primeros sectores en los que se autorice el reinicio de la actividad y, efectivamente, observamos indicios de reanudación de la producción por parte de algunos clientes», apuntó.

«El resto de este año será complejo», adelantó el empresario, destacando que al comienzo de la pandemia el endeudamiento neto de ArcelorMittal se situaba en su nivel mínimo desde la creación de la sociedad, «lo cual aporta una considerable seguridad».

En este sentido, a pesar de las dificultades imprevistas por el impacto de la pandemia de Covid-19, la compañía mantiene su objetivo de reducir su endeudamiento neto a 7.000 millones de dólares (6.485 millones de euros) en un futuro próximo.

Asimismo, ArcelorMittal subrayó que sigue avanzando en la materialización de su plan de optimización de activos por valor de 2.000 millones de dólares (1.853 millones de euros) y espera completarlo a mediados de 2021 «dado el firme interés que diversos compradores adecuados y viables han manifestado por determinados activos».

Acceda a la versión completa del contenido

ArcelorMittal pierde más de 1.000 millones hasta marzo y suspende el dividendo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace