Economía

ArcelorMittal para una de sus plantas en el País Vasco por el paro del transporte

Según han informado fuentes de ArcelorMittal a Europa Press, en el caso de Bergara se están produciendo problemas “por arriba y por abajo”, ya que el paro del transporte está causando que no sea posible que llegue el semiproducto ni tampoco la distribución de la producción, por lo que se ha decidido parar esta planta “hasta que se solucione” la situación.

En el caso de la planta de ArcelorMittal Olaberria, también en Guipúzcoa, continúa trabajando “de forma intermitente” y se están aprovechando las franjas horarias en las que el coste eléctrico es “más asequible”.

No obstante, tienen “bastantes problemas” con lo que no saben “cuantos días podrá aguantar” manteniendo la actividad, según han destacado fuentes de la empresa, ya que el paro de transporte ha ocasionado también “dificultades de abastecimiento y expedición”.

Respecto a la planta vizcaína de Etxebarri, se está “trabajando bien, sin mayores dificultades”, aunque “ya tiene algún problema derivado de que no le llega la bobina de acero” que le suministra la planta asturiana de Avilés y que llegan por carretera, y hay alguna línea parada. Asimismo, el centro de distribución de Basauri también tiene problemas para distribuir material.

Por otro, lado la Acería Compacta de Bizkaia (ACB), ubicada en Sestao (Vizcaya), ha arrancado “con normalidad” este miércoles nuevamente su producción tras permanecer parada desde el pasado 9 de este mes por el elevado coste de la electricidad. La acería vizcaína continuará con el mismo calendario de trabajo que tenía antes de la parada.

En concreto, se han programado seis días de trabajo y cuatro de descanso, a tres turnos y el objetivo sigue siendo el de producir 45.000 toneladas al mes para ir incrementando la producción progresivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

ArcelorMittal para una de sus plantas en el País Vasco por el paro del transporte

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

2 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

2 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

3 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

4 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

22 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

22 horas hace