Mercados

ArcelorMittal, Mapfre y Telefónica, apuestas para un Ibex estancado en los 8.500 puntos

José Luis Herrera, analista de Banco BIG, fija su mirada en el sector siderúrgico, con apuestas en ArcelorMittal y Acerinox. “Las compañías ligadas a los metales están brillando especialmente las últimas semanas, y ArcelorMittal no es una excepción”, señala sobre la primera de ellas. “Ha conseguido dejar atrás la zona de los 21 euros por acción, coincidente además con el 61,8% de retroceso alcista por Fibonacci de todo el tramo de caída anterior, por lo que lo normal sería una continuidad alcista en busca de objetivos, en el medio plazo, de alrededor de los 30 euros”.

En cuanto a Acerinox, “el valor sigue trabajando para dejar atrás la resistencia de los 10,2 euros, niveles de diciembre de 2019, una vez ha conseguido superar la media de 200 sesiones”. No obstante, “entre los 11 y los 12 euros por acción se toparía con una zona que supuso una fuerte consolidación en su momento, por lo que no será fácil de superar”, alerta Herrera.

Sergio Ávila, analista de IG Markets, apuesta por su parte por Mapfre. “Había activado un segundo impulso alcista con objetivo los 2,05 euros al romper los 1,73 euros y está cerca de activar un doble suelo más amplio si supera los 1,782 euros. Eso marcaría un objetivo hacia el entorno de los 2,34 euros como escenario más probable”.

Sus otras apuestas son Almirall y CAF. En el caso de la farmacéutica, “tras romper la resistencia de los 12,22 euros habría activado un objetivo por segundo impulso alcista hacia los 14 euros, teniendo resistencia intermedia en los 13,48”. Mientras, CAF, “tras encontrar apoyo en el soporte d ellos 35,20 ha comenzado un nuevo tramo de subidas, tiene activado un objetivo por doble suelo en los 44,84 euros”. “El escenario más probable es la continuación de las subidas”, reflexiona Ávila.

De vuelta a Herrera, Telefónica se cuela también en las recomendaciones alcistas. “La superación de los 4 euros es un hito importante, fue zona de resistencia anterior y además supone la ruptura al alza del 61,8% de retroceso por Fibonacci del tramo de caída previo, por lo que las subidas podrían tener continuidad en el corto plazo”, apunta. “No sería descartable un apoyo de nuevo en la zona de los 3,9-4 euros, en cuyo caso, y si se respeta, podría ser un nivel de entrada interesante”. En caso de corrección, “no debería perder el 3,75 euros ya que por dicha cota pasaría actualmente la directriz alcista de corto plazo”.

Red Eléctrica, Solaria y Siemens Gamesa: presión sobre el sector de la energía

En cuanto a los valores que podrían sufrir en los próximos días, Ávila apunta al sector de la energía, con advertencias sobre Red Eléctrica, Solaria y Siemens Gamesa. “El sector de energías se ve muy penalizado con el aumento de las rentabilidades de los bonos”, explica el experto de IG. En ese sentido, Red Eléctrica “ha rebotado hacia la zona de los 14,73 euros tras perder ese nivel que era el soporte anterior”. “Una vez completado el pullback, el escenario más probable sería que vuelva la presión vendedora”.

Escenario parecido para Solaria: “rebotó desde los 16,26 euros y ha encontrado resistencia en los 19,56, ahora el escenario más probable es que continúe la presión vendedora en el corto plazo”. Y “misma situación” para Siemens Gamesa, concluye Ávila. “Tras rebotar hasta los 30,32 euros que era la primera resistencia (anterior soporte), con el aumento de la rentabilidad de los bonos, ha aumentado la presión vendedora y el escenario más probable ahora es que continúe siendo así”.

Mientras, Herrera alerta sobre los valores ligados al sector del turismo. Por ejemplo eDreams, con un “posible triple techo, en velas semanales, con resistencia en la zona 5,35 euros”. “El estocástico está en proceso de corte a la baja desde zona de extrema sobrecompra, por lo que las caídas podrían tener continuidad en el corto plazo. El sector turístico en general podría consolidar las fuertes subidas que ha protagonizado los últimos meses”.

Asimismo, “confluyen varios factores que hacen pensar en que IAG ha llegado a una zona que no va a ser fácil que supere a la primera”. “El tramo de caída que llevó a la cotización desde los 5,3 euros de enero de 2020 hasta el euro por acción de mínimos de noviembre, ha sido corregido hasta la zona actual, en torno a los 2,6 euros. Este nivel supone también  enfrentarse a una resistencia relevante, cotizó en esta zona durante los años 2014 y 2016 y su pérdida fue la que aceleró las fuertes caídas iniciadas en marzo de 2020”.

Por último, el analista de Banco BIG cita a FCC. “A nivel técnico, está intentando dejar atrás el 61,8% de retroceso alcista del tramo de caída previo, el que comenzó en los altos de febrero de 2020 y tuvo un mínimo el pasado mes de noviembre.  Todo recorte en el corto pazo debería respetar los 9,5 euros”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

ArcelorMittal, Mapfre y Telefónica, apuestas para un Ibex estancado en los 8.500 puntos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

3 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

5 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

7 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

7 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

8 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

8 horas hace