Empresas

ArcelorMittal compra el 28,4% de Vallourec a pollo por 955 millones y descarta lanzar una OPA

El gigante siderúrgico completa la adquisición de 65,2 millones de acciones de Vallourec a un precio de 14,64 euros por título.

ArcelorMittal
ArcelorMittal.

El gigante siderúrgico ArcelorMittal ha completado la adquisición de 65,2 millones de acciones de Vallourec, que representan un 28,41% del capital social del fabricante francés de tuberías y conducciones para hidrocarburos, a un precio de 14,64 euros por título a fondos gestionados por el gestor de activos Apollo Global Management por un importe total cercano a los 955 millones de euros, sujeto a la conclusión “satisfactoria” del acuerdo.

Una vez concluida esta operación, la multinacional ha informado este martes en un comunicado que se hará efectivo el nombramiento del director financiero de ArcelorMittal, Genuino Magalhaes Christino, como consejero de Vallourec, del director de operaciones de ArcelorMittal USA, Keith Howell, como consejero de Vallourec y del consejero delegado de ArcelorMittal, Aditya Mittal, como observador de Vallourec, “siempre y cuando la transacción se lleve a buen término”.

ArcelorMittal ha avanzado que no tiene intención de lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de las acciones restantes de Vallourec en los próximos seis meses e informará al mercado en caso de que esta intención cambie.

El consejero delegado de ArcelorMittal, Aditya Mittal, ha explicado que Vallourec está “bien consolidada como fabricante de productos tubulares de alta calidad y ocupa una posición privilegiada en un segmento de mercado atractivo con potencial de crecimiento gracias a los nuevos mercados de energías limpias”.

“La participación estratégica es una adición bienvenida a nuestra cartera de inversiones, y esperamos apoyar al equipo directivo de Vallourec en sus esfuerzos por seguir mejorando su rendimiento”, ha añadido.

También ha señalado que la operación apoya los esfuerzos de ArcelorMittal “en curso” para hacer crecer el negocio del gigante siderúrgico.

“Las adquisiciones que hemos realizado en los últimos años en Brasil y EEUU están funcionando bien y el progreso de nuestro conjunto de proyectos de crecimiento orgánico continúa a buen ritmo, con varios que se completarán este año. Estas iniciativas reforzarán significativamente nuestro negocio, ampliando nuestras capacidades de producto y nuestra exposición a los mercados emergentes, al tiempo que mejorarán nuestra capacidad de generar beneficios”, ha concluido.

 

 

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto