ArcelorMittal
Una circunstancia que, sostiene en un comunicado, motiva “la adopción de esta medida orientada a proteger la rentabilidad y sostenibilidad de sus operaciones en Asturias” teniendo en cuenta “la situación del mercado y las previsiones para los próximos meses”.
“La decisión se adopta en un momento de incertidumbre económica en el que la confianza de los consumidores de acero ha disminuido; situación a la que se unen las elevadas importaciones de productores extracomunitarios que no se ven afectadas por los crecientes costes derivados del sistema europeo de asignación de derechos de emisión de CO2, impactando en la posición competitiva de los fabricantes europeos”, añade, recoge Europa Press.
Así, ArcelorMittal dice asumir “plenamente” su “responsabilidad en la descarbonización de la industria siderúrgica” y su compromiso de cumplir “los objetivos del Acuerdo de París”. “Pero reducir las emisiones de carbono es un desafío a escala global y, por tanto, requerirá una solución global”, apuntilla.
“Es necesario un mecanismo de ajuste en frontera vinculado al carbono que establezca un marco en el cual cada región, cada país, deberá contribuir de manera equitativa para que se pueda lograr la transición hacia un mundo con bajos niveles de emisiones de carbono”, concluye.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…