Categorías: Mercados

Aramco cotiza un 11% por debajo del precio de su OPV ante el desplome del precio del petróleo

Las acciones de la petrolera estatal saudí Aramco han cerrado la sesión de este lunes en 28,35 riales, más de un 11% por debajo del precio de 32 riales fijado para su oferta pública de venta (OPV) del pasado mes de diciembre como consecuencia del desplome de los precios del petróleo, que llegaron a caer un 30% durante la sesión, y la incertidumbre sobre el impacto del coronavirus en la economía mundial.

Los títulos de Aramco, que habían concluido la sesión del domingo a un precio de 30 riales, han llegado a caer durante la jornada hasta un mínimo intradía de 27 riales, aunque lograron enjugar parte de estas pérdidas antes de finalizar la sesión en 28,35 riales, con una caída del 5,5%.

De este modo, la petrolera estatal cotiza actualmente un 11,4% por debajo del precio marcado para su salto al parqué de la Bolsa de Riad (Tadawul) el pasado 11 de diciembre y pierde casi un 27% respecto del máximo de 38,70 riales alcanzado un día después de su OPV.

Al precio de 32 riales por acción fijado en su OPV, la petrolera saudí logró recaudar 96.000 millones de riales (22.423 millones de euros), protagonizando así la mayor salida a Bolsa de la historia, por encima de los 25.000 millones de dólares (21.887 millones de euros) recaudados por la china Alibaba en su debut en la Bolsa de Nueva York.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, llegaba a caer este lunes un 31% para cotizar ligeramente por encima de los 31 dólares, en mínimos desde finales de 2016, después de que Arabia Saudí respondiese a la negativa de Rusia de sumarse al recorte de producción de la OPEP con el anuncio de un incremento del bombeo de petróleo y una rebaja de los precios del crudo comercializado por Aramco.

De este modo, el barril de petróleo de referencia para el Viejo Continente llegaba a caer antes de la apertura de las bolsas europeas hasta los 31,02 dólares, su menor precio desde finales de 2016, registrando una caída del 31% respecto de los 45,27 dólares del cierre del pasado viernes, el mayor retroceso desde la Guerra del Golfo en 1991.

Por su parte, el precio del barril de crudo Texas, de referencia para Estados Unidos, llegaba a bajar hasta los 27,34 dólares, lo que implica un descenso de casi el 34% respecto al cierre del pasado viernes, en 41,28 dólares.

En lo que va de año, el precio del Brent acumula un descenso del 53% respecto a los 66 dólares del cierre de 2019, mientras que el Texas se deja un 55% en 2020.

En este sentido, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha advertido en su último boletín mensual de que la demanda mundial de petróleo registrará en 2020 una caída de 90.000 barriles diarios, en lo que supondría el primer retroceso del consumo global de crudo desde la Gran Recesión en 2009, como consecuencia del impacto de la propagación de la epidemia de coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

Aramco cotiza un 11% por debajo del precio de su OPV ante el desplome del precio del petróleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

20 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

31 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

44 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace