Aragonès, tras la comparecencia de Sánchez sobre Pegasus: “No vale minimizar y dejar pasar el tiempo”

Pegasus

Aragonès, tras la comparecencia de Sánchez sobre Pegasus: “No vale minimizar y dejar pasar el tiempo”

“Las preguntas esenciales continúan sin respuesta”, defiende el presidente de la Generalitat de Cataluña.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en una imagen de archivo. (Foto: Pool Moncloa/ Borja Puig de la Bellacasa)
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha avisado este jueves de que “no vale minimizar y dejar pasar el tiempo” ante el espionaje a dirigentes independentistas con el software Pegasus, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya comparecido en el Congreso sobre este asunto.. “Las preguntas esenciales continúan sin respuesta”, ha advertido Aragonès en un tuit recogido por Europa Press, en el que ha destacado que sólo valen las explicaciones claras y las responsabilidades ante lo que ha descrito como un caso de espionaje masivo y sin precedentes. Sánchez ha destacado ante el Congreso que el Gobierno no conoce las decisiones operativas del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y ha anunciado una reforma de la ley reguladora del centro para aumentar su control, así como una nueva ley de secretos oficiales que sustituya la vigente, de 1968.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha avisado este jueves de que “no vale minimizar y dejar pasar el tiempo” ante el espionaje a dirigentes independentistas con el software Pegasus, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya comparecido en el Congreso sobre este asunto.

“Las preguntas esenciales continúan sin respuesta”, ha advertido Aragonès en un tuit recogido por Europa Press, en el que ha destacado que sólo valen las explicaciones claras y las responsabilidades ante lo que ha descrito como un caso de espionaje masivo y sin precedentes.

Sánchez ha destacado ante el Congreso que el Gobierno no conoce las decisiones operativas del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y ha anunciado una reforma de la ley reguladora del centro para aumentar su control, así como una nueva ley de secretos oficiales que sustituya la vigente, de 1968.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….