Intervención de Pere Aragonès en el Congrés Nacional d'ERC el 21 de diciembre de 2019
El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha reclamado este miércoles al Gobierno el IVA de 2017 pendiente y ha criticado que la solución sea ofrecer un préstamo a cambio porque significa «pasar de que te deban dinero a deber». «Nos dijeron que el IVA que nos deben y que nos tenía que llegar este 2019, que era de 443 millones de euros, no nos lo pagaban y que a cambio nos dejaban dinero», ha reprochado Aragonès durante el debate y votación del Proyecto de ley de Presupuestos de la Generalitat para 2020, en referencia a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del viernes.
El también conseller de Economía y Hacienda de la Generalitat ha exigido al Ejecutivo central «cambiar absolutamente de orientación» y ha defendido que el IVA sea devuelto porque pertenece a la Generalitat.
Aragonès también ha criticado el nuevo objetivo de déficit autonómico fijado por el Gobierno para las comunidades autónomas, situado en el 0,2% para este año, porque cree que no cumple con la ley de estabilidad presupuestaria.
«De acuerdo con la ley nos corresponde un 0,3%», ha reclamado Aragonès, que no asistió a la reunión del CPFF del viernes y en su lugar acudió la secretaria de Economía de la Generalitat, Natalia Mas.
Para el conseller esta situación significa utilizar de nuevo la política del ‘quien parte reparte y se queda la mejor parte’, que a su juicio ha sido una actitud fundamental en las políticas de austeridad de los últimos años: «Es lo que han hecho los Ministerios de Hacienda, se llamen Montero o Montoro».
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…