Aragonès reclama el IVA de 2017 y critica que el Gobierno ofrezca un préstamo a cambio

IVA

Aragonès reclama el IVA de 2017 y critica que el Gobierno ofrezca un préstamo a cambio

El también conseller de Economía y Hacienda de la Generalitat ha exigido al Ejecutivo central "cambiar absolutamente de orientación".

Intervención de Pere Aragonès en el Congrés Nacional d'ERC el 21 de diciembre de 2019
El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha reclamado este miércoles al Gobierno el IVA de 2017 pendiente y ha criticado que la solución sea ofrecer un préstamo a cambio porque significa "pasar de que te deban dinero a deber". "Nos dijeron que el IVA que nos deben y que nos tenía que llegar este 2019, que era de 443 millones de euros, no nos lo pagaban y que a cambio nos dejaban dinero", ha reprochado Aragonès durante el debate y votación del Proyecto de ley de Presupuestos de la Generalitat para 2020, en referencia a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del viernes.El también conseller de Economía y Hacienda de la Generalitat ha exigido al Ejecutivo central "cambiar absolutamente de orientación" y ha defendido que el IVA sea devuelto porque pertenece a la Generalitat.Aragonès también ha criticado el nuevo objetivo de déficit autonómico fijado por el Gobierno para las comunidades autónomas, situado en el 0,2% para este año, porque cree que no cumple con la ley de estabilidad presupuestaria."De acuerdo con la ley nos corresponde un 0,3%", ha reclamado Aragonès, que no asistió a la reunión del CPFF del viernes y en su lugar acudió la secretaria de Economía de la Generalitat, Natalia Mas.Para el conseller esta situación significa utilizar de nuevo la política del 'quien parte reparte y se queda la mejor parte', que a su juicio ha sido una actitud fundamental en las políticas de austeridad de los últimos años: "Es lo que han hecho los Ministerios de Hacienda, se llamen Montero o Montoro".

El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha reclamado este miércoles al Gobierno el IVA de 2017 pendiente y ha criticado que la solución sea ofrecer un préstamo a cambio porque significa «pasar de que te deban dinero a deber». «Nos dijeron que el IVA que nos deben y que nos tenía que llegar este 2019, que era de 443 millones de euros, no nos lo pagaban y que a cambio nos dejaban dinero», ha reprochado Aragonès durante el debate y votación del Proyecto de ley de Presupuestos de la Generalitat para 2020, en referencia a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del viernes.

El también conseller de Economía y Hacienda de la Generalitat ha exigido al Ejecutivo central «cambiar absolutamente de orientación» y ha defendido que el IVA sea devuelto porque pertenece a la Generalitat.

Aragonès también ha criticado el nuevo objetivo de déficit autonómico fijado por el Gobierno para las comunidades autónomas, situado en el 0,2% para este año, porque cree que no cumple con la ley de estabilidad presupuestaria.

«De acuerdo con la ley nos corresponde un 0,3%», ha reclamado Aragonès, que no asistió a la reunión del CPFF del viernes y en su lugar acudió la secretaria de Economía de la Generalitat, Natalia Mas.

Para el conseller esta situación significa utilizar de nuevo la política del ‘quien parte reparte y se queda la mejor parte’, que a su juicio ha sido una actitud fundamental en las políticas de austeridad de los últimos años: «Es lo que han hecho los Ministerios de Hacienda, se llamen Montero o Montoro».

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…